biografias sobre algunos apologistas
Taciano nació en siria de una familia pagana por lo cual abrazo el cristianismo ya mayor. Viajo mucho y en uno de sus viajes a roma fue donde conoció a Justino mártir y fue discípulo suyo a su vuelta a oriente a hacia el año 172 fundo la secta de los nognicos según relata Eusebio fue educado en la cultura griega estudio varias religiones y se inicio en sus ministeriosmas tarde al rededor del año 152 conoció las escrituras cristianas y se convirtió al cristianismo frecuento la escuela de Justino mártir y se destaco como un discípulo brillante.
Entre las razones que lo llevaron a convertirse al cristianismo encontramos: que una vez que el se inicio encontró que al examinar las religiones de los hombres estaban instituidas por eunucos afeminados, tambiénencontró entre los romanos que se complacían en sacrificios humanos y rituales sangrientos. Una vez reflexionado de todo esto solo se dispuso a encontrar la verdad cayendo casualmente sobre su poder algunas Escrituras que el catalogo como Escrituras Divinas ya que por ellas fue cautivado completamente. Creyendo en ella por la simplicidad y madurez de los que hablaban y por la fácil comprensión de lacreación del universo y previsión del futuro, afirmando que fue enseñada con el alma del propio Dios librándolo de la esclavitud del mundo.
Después de la muerte de su maestro, Justino, alrededor de 165, ticiano comenzó a alejarse de la Iglesia, inclinándose hacia la herejía encratita. Esta herejía actúa en pesimismo de la caída del hombre, tiene el matrimonio como fornicación y propugna laabstinencia la carne y vino. Después de su martirio se desvió de la Iglesia, se elevo al pensamiento de que era maestro y se envaneció como si fuera diferente de todos los otros. Taciano al principio mientras estaba al lado de Justino mártir, llevo una buena conducta y se mantuvo en la fe; mas, en cuanto murió Justino se alejo de la Iglesia siendo el primero que introdujo la blasfemia de negar lasalvación del primer hombre.
Taciano murió probablemente, alrededor del año 180, en lugar ignorado.
Milquiades
Melquiades (311-10 de enero de 314) fue el papa numero 32 de la Iglesia Católica. Probablemente procedía de África del Norte, a pesar de su nombre griego, aunque no se poseen datos fidedignos sobre su biografía. Milquiades de padres africanos, emigrados a España, fue natural deMantua de la Carpetanos, viajo a Italia en 299, y padeció mucho en las persecuciones de Diocleciano y Maximiano, con peligro de perder la vida.
Durante el pontificado del papa Melquiades, ocurrió el triunfo del emperador Constantino I el Grande sobre Majencio en la Batalla del Puente Milvo sobre el rio Tiber, batalla en la cual Majencio murió ahogado cuando huía del avance del Constantino.Poco tiempo después, en el 313 en Milán, Constantino proclamo el Edicto de Milán, con el cual garantizaba la paz y la libertad de la Iglesia. Constantino a demás regalo a Melquiades una finca en el Laterano, el palacio imperial Lateranense. Este lugar comenzó desde entonces la residencia oficial de los papas. En este lugar mismo Constantino edifico la primera basílica romana.
El papaMelquiades comenzó el uso de pan bendito.
Melquiades muere el 10 de enero, o según señalan algunas fuentes posiblemente, el día de su celebración el 10 de diciembre, el fue enterrado en el cementerio de San Calixto; fue el ultimo de los papas en ser enterrado allí. Se le recuerda como mártir a pesar de haber muerto de manera natural, por los sufrimientos que padeció durante el reinado delemperador Maximiano.
Justino Mártir
Nació en la cuidad de Flavia Neapolis. Aunque afirma ser samaritano, su familia era pagana de habla griega, por lo que fue educado con ese contexto cultural. Como filosofo cristiano, apologista, incansable sembrador de la palabra y mártir, Justino ocupa un lugar prominente entre los cristianos del segundo siglo. Parece que viajo bastante, y al final de su...
Regístrate para leer el documento completo.