Bio
*Donde se ubica: El Nabo Es Ubicado en el Estado de Querétaro en el municipio de Arteaga.
*Para qué sirve: Anticatarral, anti inflamatorio. El caldo de este tubérculo se bebe como pectoral ycalmante, contra las enfermedades inflamatorias del pecho, la tos, bronquitis, asma e irritaciones de las vías urinarias
*Como se usa: Este se ingiere en forma de caldo o cocido.
*Grado de toxicidad:Glosoinaloto, Cicuta.
Ajo:
*Donde se obtiene: Zacatecas, Guanajuato, Zacatecas y Sonora.
*Para qué sirve: Regula tas funciones glandulares y normaliza las secreciones de humores digestivos y delmetabolismo en general.
*Como se usa:
*Grado de toxicidad: Las mezclas de ajo picado y aceite dejadas a temperatura ambiente pueden causar intoxicación por Clostridium botulinum, que produce una toxinaen condiciones anaerobias y de baja acidez. En dosis elevadas, el ajo puede causar molestias gastrointestinales.
Raíz de gato o Valeriana:
*Donde se obtiene: Distrito Federal, Hidalgo y estado deMéxico.
*Para qué sirve: Afecciones relacionadas con la ansiedad y el estrés psicológico que incluyen el asma nerviosa, las reacciones histéricas, la excitabilidad, el miedo a las enfermedades(hipocondría), el dolor de cabeza, las migrañas, y el malestar estomacal.
*Como se usa: Té, Infusiones o agua.
*Grado de toxicidad: En dosis elevadas (900 mg) puede causar mareos matutinos. No operarmáquinas ni manejar mientras se esté tomando por sus efectos sedantes.
Jengibre:
*Donde se obtiene: México D.F.
*Para qué sirve: Para tratar cualquier afección en los intestinos, pero más que nada alestómago y aparato digestivo en general. Estimula el páncreas y aumenta la producción de enzimas que favorecen a la digestión, evitando efectos secundarios como acidez o pesadez. Además, como esantibacteriano, es eficaz para combatir problemas intestinales producidos por una alteración en la flora.
*Como se usa: Té o cocido.
*Grado de toxicidad: No es recomendable el uso a largo plazo durante el...
Regístrate para leer el documento completo.