Bienvenida
Estuve en este inicio de añoen la bella, cultural y folklórica ciudad de Oaxaca, eso me motivó para poder hablar un poco más confiada de un tema, que preocupa mucho en estos días y que no pasa de moda; sino por el contrario sepondrá de moda todavía más por su importancia en el año 2009, fecha en que la Iglesia Católica a nivel mundial ha escogido a México para llevar a cabo la reunión mundial con el tema de la familia.Sin meternos en asuntos religiosos, que no es nuestro tema, me gustaría comentarles de manera general como es la familia mexicana y cuales son esos valores y características que la hacen tan especialy, que sin querer como toda célula va transformándose a pesar de que uno no quisiera perder muchas de sus FORTALEZAS; pero nadie escapa a la modernidad de los tiempos y debemos adaptarnos a ellos, perotambién cuidar que no se pierda totalmente porque dejaría lo que le da autenticidad, fuerza y firmeza.
La familia es una célula importantísima de la sociedad mexicana, se conforma de miembrosunidos, la gran mayoría por unión religiosa, aunque existen familias en unión libre, familias con jefas de familia, sin embargo todas son un grupo social que los unen lazos de sangre ciertamente ylazos de respeto y solidaridad, el padre y la madre son los pilares de este grupo que lo integran no sólo los hijos y los nietos, sino que también lo conforman los abuelos, los tíos y los primos que ledan una característica muy especial a la familia mexicana. En las poblaciones rurales generalmente viven, sino en el mismo espacio, sí muy cercanos los unos de los otros, porque no pierden la...
Regístrate para leer el documento completo.