Bien y cosa
BIEN Y COSA
Lic. Alexander Beltrán Tejada
Derecho Civil I
BIENES ART. 560 CV Y SIG.
COSA Y BIENCOSA: desde el punto de vista ontológico tiene dos significados:
* SENTIDO GRAL: es todo lo que existe en la naturaleza a excepción del ser humano; es decir,cosa en sentido general es todo lo que tiene entidad ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracto por ej. Ondas eléctricas, el ambiente, sonido, sillas, energía solar, etc.* SENTIDO PARTICULAR: la palabra cosa designa todo aquello susceptible de apropiación por el hombre conforme a este concepto el alta mar y el sonido son cosas en sentido general ya que no sonsusceptibles de apropiación por el hombre.
El concepto de cosa para los romanos estuvo fundado en la idea de utilidad que ella prestara a los seres humanos. Un objeto inútil no podría ser cosa. El esclavopara los romanos al principio no era considerado como una cosa, sino que hasta el momento de la aparición del peculio, con el cual se le reconoció una personalidad natural.
En cambio la palabraBIEN tiene un significado preciso para el derecho civil. Únicamente lo que esta dentro del patrimonio del sujeto de derecho y que además tiene características pecuniarias económicas merece elcalificativo de BIEN. Es decir, que son dos los requisitos del concepto de Bien.
Requisitos:
* Que la cosa este dentro del patrimonio de una persona: como los fenómenos difusos de la naturaleza, la altamar, no son bienes. Los recursos hidrobiologicos, esto es, los que tiene su ciclo vital dentro del agua, la fauna silvestre, conforme el código civil, son bienes de propiedad del Estado; por tanto,no quedan excluidos de la noción de bien.
* Que la cosa sea susceptible de evaluación económica o pecuniaria: los derechos de elegir y ser elegido, el derecho de asociación, la libertad de...
Regístrate para leer el documento completo.