bibliografia del frijol saltillo
Cadahia L., C. 1998. Fertirrigación. Cultivos hortícolasy ornamentales. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. Barcelona. México. 475 p.
González T., G.; Mendoza H., F.M.; Covarrubias P., J.; N. Morán., V. y J. A.Acosta., G. 2008. Rendimiento y calidad de semilla de frijol en dos épocas de siembra en la región del Bajío. Agric. Téc. Méx. Vol. 34 (4).
Jasso Ch., C.;Martínez G., M.A. y Huerta D., J. 2004 Tecnología para la producción de frijol con fertirriego en San Luis Potosí. INIFAP-CIRNE. Campo Experimental San Luis. Folletotécnico No. 24. San Luis Potosí, México. 21 p.
Sánchez V., I.; Acosta G., J.A.; Ibarra P., F.J; Rosales S., R. y Cuellar R., E.I. 2006. Pinto Saltillo,nueva variedad de frijol para el Altiplano de México. CIRNE. Campo Experimental Saltillo. Folleto técnico Núm. 22. Coahuila, México. 24 p.
Sánchez V., I.; IbarraP., F.J.; Rosales S., S.P. Singh y J. Acosta., G. 2001.Pinto Saltillo: Nueva variedad de frijol para el Altiplano de México. Agric. Téc. En México. 27:73-75.
Rosales S., R.; Acosta G., J.A.; Muruaga M., J.M.; J.M. Hernández C.; G. Esquivel E. y P. Pérez H. 2004. Variedades mejoradas de frijol del InstitutoNacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Libro técnico Núm. 6. Campo Experimental Valle de México, INIFAP. Chapingo, Edo. de México. 148 p.
Regístrate para leer el documento completo.