BERGQUIST, Charles W. 1981, Café y conflicto en Colombia 1886-1910
De igual forma, ha editado difentes libros sobre la teoría del desarrollo y el trabajo en laeconomía mundial, dos volúmenes sobre la situación actual en Colombia: Violencia en Colombia: la crisis contemporánea en perspectiva histórica, (Wilmington, Delaware: Recusrsos Académicos, 1992) y laviolencia en Colombia, 1990-2000: la guerra y la negociación de la paz, (Wilmington, Delaware: Recursos Académicos, 2001).
El autor no busca escribir una historia militar o político-militar, suintecion esta dirigida en la búsqueda de la significación social y económica, basándose en los datos políticos y militares recopilados en la obra Café y conflicto en Colombia 1886-1910, la guerra de losmil días, sus antecedentes y consecuencias , en este contexto histórico donde se genero la Guerra de los Mil Días produciendo una reflexión social y política.
Esta obra escrita por estehistoriador estadounidense, realiza un recuento histórico sobre la Guerra de los Mil Días, sus antecedentes y consecuencias, el libro tiene una tabla de contenido, un prologo y X capitulos, la bibliografía defuentes citadas y un índice, por lo anterior en esta reseña de Charles Bergquist
solo refereniare la primera parte, los orígenes de la guerra: Capítulo II Una Década de Regeneración, 1886-1896,Capitulo III Fracasan los intentos de Reforma, 1896-1898, Capitulo IV El partido Liberal deriva hacia la guerra
La obra de Bergquist, es una obra con una gran recopilación histórica, tanto deldesarrollo de la guerra de los mil días, como de los antecedentes que llevaron a esta
guerra civil y la consecuencias que dicha guerra género, tanto en la política como en la
economía y en la sociedad...
Regístrate para leer el documento completo.