Bellza
ING. COMUNICACIÓN MULTIMEDIA
PSICOLOGIÍA DE LA PERCEPCIÓN
“LA COSTEÑA”
GPO: 1441
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
La Costeña – Chiles en lata.¿influye el comercial de La Costeña (chiles) en el consumo de hombres y mujeres de 33 a 35 años de chiles enlatados en sus diferentes presentaciones?
Hipótesis
El comercial influirá directamenteen la decisión de los consumidores de productos La costeña - Chiles como su mejor opción.
Objetivo:
Consumo, retención de la marca, posicionamiento de marca y de esta manera obtener un aumento enlas ventas del producto generado por los resultados obtenidos en la investigación
Contexto:
El estudio se aplicará en el contexto a una clase social media, dirigido a hombres y mujeres de clasemedia que aunque no sean consumidores frecuentes, tienen el conocimiento de la existencia del producto.
Muestra:
25 mujeres entre 33 y 35 años
25 hombres 33 y 35 años
Marco teórico.
El autorafirma lo siguiente:
Los individuos que tienen características iguales o similares tendrán actitudes similares hacia objetos cognitivos significativamente relacionados con su papel ocupacional.
Libro:Problemas e Hipótesis, capitulo 2
Saal y Moore (1993)
-Métodos Cualitativos y Cuantitativos: Estudio mixto.
Se utilizara el método cuantitativo para contabilizar los resultados arrojados de lasencuestas realizadas a la muestra y el método cualitativo para evaluar el gusto personal de los individuos hacia una presentación específica del producto.
Thomas D. Cook, Ch. S. Reichardt, Charles S.Reichardt
Tipos de Variables: Consumidores y Producto.
Se utilizaran variables de tipo nominal, ya que no tienen un orden y son atributivas, se evaluara de acuerdo al gusto de la muestra en donde seaplicara la encuesta, tomando como atributos las características específicas de cada producto de la marca en este caso enfocado a los “chiles” de la costeña y sus diferentes presentaciones.
Tipo de...
Regístrate para leer el documento completo.