Becindario
Páginas: 2 (483 palabras)
Publicado: 27 de agosto de 2012
El arte en Mesopotamia hace referencia a las expresiones artísticas que se conservan de las culturas que florecieron en las cuencas de los ríos Tigris y Éufrates desde elsurgimiento del Neolítico hasta la caída de Babilonia, el último de los antiguos imperios de cultura mesopotámica.
El desarrollo de las técnicas artísticas y artesanales fue parejo tanto a los avancestecnológicos —desarrollo de mejores hornos de cocción o aparición del torno de alfarero— como sociales y culturales —nacimiento de la escritura, por ejemplo.[1]
Cerámica
La cerámica (palabra derivada delgriego κεραμικός, keramikos, ‘sustancia quemada’) es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de barro, loza y porcelana. También es el nombre de dichos objetos.
El término se aplicade una forma tan amplia que ha perdido buena parte de su significado. No sólo se aplica a las industrias de silicatos (grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95% de lacorteza terrestre), sino también a artículos y recubrimientos aglutinados por medio del calor, con suficiente temperatura como para dar lugar al sinterizado. Este campo se está ampliando nuevamenteincluyendo en él a cementos y esmaltes sobre metal.
Metalurgia
Regiones productoras de metales en la Edad Antigua en Oriente Próximo. Se muestran marcadas las áreas de prevalencia del bronce arsenioso ydel bronce de estaño durante el III milenio a. C.[2]
Hacia la mitad del III milenio a. C. se produjo el florecimiento de la metalurgia. Si bien desde milenios atrás se fabricaban objetos de metal abase de materiales metálicos encontrados tal cual en la naturaleza, fue en este período cuando se descubrió la forja y la obtención de metal desde el mineral.[3]
Entre estos primeros metales se destacóel cobre, el cual poco después se comenzó a alear con estaño para fabricar bronce. Estos dos tipos de bronce convivieron durante unos mil años en diferentes zonas geográficas: así, el cobre...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.