Bases psicopedagogicas

Páginas: 221 (55250 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2011
EL ALUMNADO CON SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL

CONCEPTUALIZACIÓN, EVALUACIÓN Y RESPUESTA EDUCATIVA

M. Dolores Calero García M. Belén García Martín
Facultad de Psicología. Universidad de Granada

M. Teresa Gómez Gómez
Delegación de Educación de Granada

Materiales para la Orientación Educativa

Edita: Junta de Andalucía Consejería de Educación Dirección General de Participación ySolidaridad en la Educación Autores: M. Dolores Calero García Es profesora Titular de Universidad en la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada y coordinadora del Grupo de Investigación de Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento. Desde hace más de 20 años investiga sobre evaluación del potencial de aprendizaje y modificabilidad cognitiva en diferentes poblaciones. Ha publicadodiferentes libros y artículos internacionales y nacionales, participado en Congresos y dirigido Tesis doctorales sobre este tema. Desde hace unos años ha estado colaborando con las Sociedades de padres de niños superdotados de Granada y Jaén y dirigiendo diversas investigaciones sobre este tema. M. Belén García Martín Es licenciada en Psicología. Durante varios años ha sido becaria en el Grupo deInvestigación de Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento, con el que ha colaborado en diversas investigaciones y participado en publicaciones y congresos. Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en 2003 con un trabajo sobre las características psicológicas de los sobredotados y en breve va a defender su tesis doctoral sobre potencial de aprendizaje y sobredotación intelectual M. TeresaGómez Gómez Es maestra especialista en Educación Especial y Licenciada en Filología Hispánica y Psicopedagogía . Experta Universitaria en Diagnóstico y Educación del alumnado con Alta Capacidad. Desde hace casi 20 años desempeña su labor docente en el ámbito de las Necesidades Educativas Especiales por diferentes causas. Hace dos años, fue nombrada por la Delegación de Granada para apoyar a lasNecesidades Educativas específicas del alumnado con Sobredotación. Diseño e Impresión: Micrapel, S.L. Depósito legal: SE-1436-07 ISBN: 84-690-3289-5

La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es capaz. Inmanuel Kant

Índice

Índice
1. Una definición actual de sobredotación: Implicaciones para la detección y caracterización de los niños y niñassobredotados. 1. Introducción. 2. Características imprescindibles que debemos incluir en el perfil del sobredotado. 3. Una propuesta de clasificación de los niños y niñas sobredotados. 4. Conclusiones. 5. Referencias bibliográficas. 2. Cómo identificar, determinar y describir al niño o niña sobredotado. 1. Introducción. 2. Propuesta de batería de evaluación para la detección de un posible caso desobredotación intelectual. 3. Instrumentos para llevar a cabo la evaluación. 4. Referencias bibliográficas. 3. Estilo de aprendizaje y necesidades educativas específicas del alumnado sobredotado. Argumentos para un modelo de enseñanza-aprendizaje mediado. 1. Introducción. 2. Sobredotación y respuesta educativa. 3. ¿Cuál es el objetivo del proceso de enseñanza-aprendizaje para los alumnos y alumnassobredotados?. 4. ¿Por qué abogamos por un programa de enriquecimiento?. 5. ¿Cómo implementar una estrategia de enriquecimiento en el aula normal?. 6. ¿Cómo aplicar un enfoque mediacional en la escuela?. 7. Análisis de algunas pautas y estrategias que el sistema educativo ofrece para llevar a cabo esta opción educativa. Anexo 8. Referencias bibliográficas. 4. Propuesta de un diseño de trabajosegún un esquema de enriquecimiento para las matemáticas y la lengua de tercero de primaria. 1. Introducción. Anexo 1. Anexo 2. 5. Enseñanza estratégica como respuesta a las necesidades educativas específicas del alumnado sobredotado. 1. Introducción. Anexo 1. Anexo 2. 2. Referencias bibliográficas. Web de interés sobre el tema

11 19 24 27 27

33 36 43 74

79 80 81 83 87 89 92 94 108

113...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bases psicopedagogicas
  • Bases psicopedagogicas
  • bases psicopedagogicas
  • Evolución histórica y bases psicopedagógicas de la literatura infantil
  • Bases psicopedagogicas para la enseñanza y el aprendizaje de la geometria
  • Bases Psicopedagógicas De La Ed. Especial
  • bases para una programacion psicopedagogica
  • Constructivismo y resolucion de problemas bases psicopedagogicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS