Base Monetaria
En economía, la base monetaria (BM) (llamada también base de dinero, reserva de dinero , es un término relativo a la oferta de dinero, concretamente la cantidad de dineroexistente en la economía de una determinada zona o país. Es lo que habitualmente se llama dinero líquido, e incluye monedas, papel moneda y reservas de bancos en el banco central.
[]
Las mayores cantidadesde base monetaria se encuentran en los depósitos bancarios del público (cuentas de ahorro y de cheques). Estas cantidades están generalmente clasificadas por unos indicadores denominados agregadosmonetarios, o niveles M, donde M0 es la más restrictiva, y así sucesivamente hasta M4 (esta última en desuso).
[]
Las Operaciones de Mercado Abierto son herramientas de política monetaria que afectandirectamente a la base monetaria; ésta puede ampliarse o reducirse mediante una política expansiva o una política de contracción, pero no sin riesgo.
La base monetaria normalmente es controlada porla institución del país que controla la política monetaria, que generalmente suele ser el Banco central o el Ministerio de Economía. Estas instituciones llevan a cabo la impresión de moneda y suliberación o retirada de la economía, a través de operaciones de mercado abierto (es decir, la compra y venta de bonos del Estado). Estas instituciones también suelen tener la capacidad de influir en lasactividades bancarias mediante la manipulación de las tasas de interés, y cambiando los requerimientos de reservas de los bancos.
La base monetaria también se denomina en inglés "high-powered money"("dinero de alta potencia") porque la magnitud de los cambios en la base monetaria puede ser enormemente magnificada por el multiplicador bancario; es decir, un pequeño cambio en la base monetariapuede dar lugar a un gran cambio en la oferta de dinero en general. Como ejemplo, un incremento de la base monetaria en 100€ puede, en el límite, tras pasar por un sistema de banca de reserva...
Regístrate para leer el documento completo.