Barinas

Páginas: 41 (10064 palabras) Publicado: 4 de junio de 2011
Geografía  
Geología 
Las características fisiográficas del estado Barinas conforman una diversidad de paisaje páramos, montañas, piedemontes, valles y planicies aluviales que definen un mosaico heterogéneo. Estos paisajes a su vez, están agrupados en cinco regiones naturales de un total de treinta y tres existentes en el país. Estas  regiones naturales son: 
Andes Venezolanos: se localizanal noroeste del estado entre los ríos Caparo y Boconó, cubren una superficie aproximada de 3 484,8 Km2, que representan el 9,9% del estado; el paisaje predominante es el de montaña, con una variación altitudinal entre 600 y 4 000 m.s.n.m., que origina una gran variedad en la características climáticas, abarcando desde el bioclima de bosque húmedo tropical hasta páramo pluvial subandino, contemperatura media anual que oscila entre 5° y 26°C y una  precipitación media anual entre 900 y 3 200  mm. 
Llanos Altos Occidentales Húmedos: ubicados al oeste del estado, entre los ríos Curbatí y Supirá, comprenden una superficie de 5 139,2 Km2, representando el 14,6% del estado; en esta región predominan extensas planicies aluviales del cuaternario, con diferentes sistemas deposicionales,encontrándose principalmente planicies de desborde con rasgos deltaicos y planicies de explayamiento próximas al piedemonte; incluye además paisajes de piedemonte plano y de colinas. El clima es tropical húmedo con temperatura media anual que oscila entre 24° y 27°C, con precipitación media anual que varía entre 1 800 y 2 700 mm.  
Llanos Altos Occidentales Subhúmedos: están localizados en el centro delestado, entre los ríos Boconó y Acequia, abarcan una superficie de 9 187,2 Km2 , que representan el 26,1 % de la entidad. Están conformados por extensas planicies de desbordamiento y algunas de tipo deltaico, formadas por depósitos aluviales del cuaternario reciente, presentando un relieve plano con pendientes longitudinales muy bajas; en estos paisajes predomina una alternancia de posiciones debanco, bajío y estero. El clima es seco tropical con temperatura media anual entre 26° y 27°C, con una precipitación media que oscila entre 1 200 y 1 800 mm. 
Alto Apure: se ubica entre los ríos Uribante y Doradas, al oeste de El Cantón y entre caño Ruende y el río Apure. Abarca una superficie de 1 097,2 Km2, que representan el 3,1% del área total del estado, comprendiendo la planicie aluvial dedesborde, el clima es tropical húmedo con temperatura media anual de 26°C, y precipitación media anual entre 2 200 y 2 500 mm. 
Llanuras Deltaicas Continentales: abarcan las planicies del sur del estado, ocupando una superficie de 16. 297,6 Km2, que representan el 46,3% de la entidad. El paisaje predominante es el de planicie de desborde, con pendientes casi nulas, sujetas a fuertesinundaciones. 
Suelos
Los suelos en su mayoría son de tipo aluvial, que aunado a una topografía plana y a una abundante disponibilidad de recursos hídricos, constituyen suelos aptos para el desarrollo de  actividades agropecuarias. El estado tiene cerca de 1 398 000 ha. de tierras con vocación eminentemente agrícola, lo cual representa el 40% de la superficie total de la entidad. De esta superficie,solamente 17% están ocupadas por el uso agrícola, principalmente cultivos anuales mecanizados, lo que significa una evidente subutilización del recurso tierra. 
Hidrografía
Con respecto a la hidrografía, en el estado Barinas convergen una gran cantidad de ríos que nacen en la Cordillera de los Andes, tales como: Santo Domingo, Boconó, Masparro, Curbatí, Calderas, Pagüey, Capitanejo, Acequia, Socopó,Santa Bárbara, Caparo, Doradas y Uribante; los cuales drenan sus aguas hacia el río Apure, principal colector de la zona. 
La gran abundancia hídrica en calidad y cantidad determinan la posibilidad de aprovechamiento de este recurso para la generación de hidroelectricidad, riego y control de inundaciones. El escurrimiento superficial presenta un volumen medio anual cercano a los 18 000...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barinas
  • BARINAS
  • Barinas
  • Barinas
  • Barinas
  • estado barinas
  • Barinas
  • Barinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS