BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
VENEZUELA
Guido Acuña
Alejandro Daly
Richard Croce
Javier Ríos
ANTONIO BIRRA GONCALVEZ
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
“Un banco central de emisión para el cual se aprovecharanuestra propia experiencia y la de otros países y que siguiera
los mejores modelos, podrá dar mayor solidez y al mismo
tiempo mayor flexibilidad a nuestro sistema monetario,
y permitir la unidad y laefectividad del control sobre la tasa
de descuento y de nuestro cambio.’’
Alberto Adriani, 1939
Ministro de Agricultura y
Cría de Venezuela
Es una
autoridad
independiente
‘’la estabilidad de los precios yla confianza en la moneda’’
Obligaciones, objetivos
y responsabilidades del
Estado.
Debe cumplir con:
Banco Central de Venezuela
Un banco útil
Algunas obligaciones como:
La tasa de interés
Lamoneda
Regular
El papel del Banco Central
El crédito
Entre
otros
HISTORIA
El 15 de octubre de 1940
Su primera sede
El primer Banco Central fue
creado en una ambiente de
grandes cambiospolíticos,
económicos y sociales.
- En el gobierno de
Eleazar López Contreras
Durante la segunda guerra mundial
Ubicada en la esquina de
Veroes y Jesuitas
El arquitecto Gustavo Wallis creo un edificio:
‘’sobrio, elegante, funcional y de gran solidez’’
INFORMACIÓN GENERAL
• Fundación: 8 de septiembre de 1939(75 años)
• Presidente: Nelson Merentes
• Dependiente: Poder Ejecutivo Nacional
• Entidadsuperior: Poder Público Nacional
CARACTERÍSTICAS
• Concede créditos al Gobierno.
• Presta auxilio a Bancos en situación de precaria
liquidez.
• Fija las tasas máximas de interese de activos y
pasivos.
•Ejerce derechos y cumple obligaciones
correspondientes a Venezuela en
el Fondo Monetario Internacional.
FUNCIONES
• Formular y ejecutar la política monetaria.
• Participar en el diseño y ejecutar lapolítica
cambiaria.
• Regular el crédito y las tasas de interés del
sistema financiero.
• Regular la moneda y promover la adecuada
liquidez del sistema financiero.
• Centralizar y administrar las...
Regístrate para leer el documento completo.