Bacteriologia
DESARROLLAR TECNICAS PARASITOLOGICAS
NOMBRE DE LA ALUMNA:
ANA BELEN LOPEZ ALONSO
NOMBRE DEL PROFESOR:
JAVIERPALOMEQUE GARCIA
PRACTICA NUMERO 4
METODO DE FAUST
FECHA DE LA PRACTICA: 3 de septiembre del 2012
FECHA DE ENTREGA: 10 de septiembre del 2012
METODO DE FAUST
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
1°Obtener los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo lo que es un método de faust
2° se estudiaran procedimientos específicos para la buena realización del método de faust
3° Buscar en lasmuestras biológicas la presencia de parásitos para obtener un conocimiento mas amplios sobre ellos.
INTRODUCCIÓN;
La técnica de faust, hace una buena concentración de quistes, huevos y larvas es latécnica preferida por la generalidad de los laboratorios. Las formas parasitarias son encontradas con facilidad pues las preparaciones quedan con pocos artefactos. Los elementos parasitarios sonrecuperados de la capa superficial y los residuos se mantienen en el fondo del tubo. Con estas técnicas los preparados son más limpios que los obtenidos por sedimentación.
La frecuencia de las distintasparasitosis es alta sobre todo en países en vías de desarrollo; es importante por ello que los laboratorios clínicos manejen de forma rutinaria varios métodos coproparasitoscopico alternativos que apoyenel diagnostico parasitológico
MATERIAL/EQUIPO
1°. Tubos de ensaye de 13X 100
2°. Tapones de hule, aplicadores, abate lenguas
3°. Gradilla
4°. Porta objetos
5°. Cubreobjetos
6°. Soluciónsalmuera
7°. Iogol parasitológico
8°. Microscopio
PROCEDIMIENTO:
1ª ASEMOS una solución de homogénea como 1 o 2gramos de materia fecal y 10 ml de agua de la llave
2° la filtramos atreves de unagasa colocada en el embudo y conectado al tubo de ensaye
3° el tubo así lo centrifugamos a 2000 rpm calculando un minuto
4°lo decantamos paro agitamos el sedimento golpeándolo con el dedo
5°...
Regístrate para leer el documento completo.