bachiller
básica para su representación'".
Flujo de información. Una flecha: representa el flujo de la información desdelhacia.
Seusa obligatoriamente para reflejar el orden que debe seguir la lectura del flujograma y muestra igualmente como fluye la información a lo largo del proceso
Proceso. Rectángulo: representamecanizados.
Su contenido
un proceso, en algunos casos manuales y en otros
debe comenzar con verbos en infinitivo.
Archivo temporal o permanente. Triángulo inuertido: se utiliza para mostrar unarchivo, ya sea éste en forma permanente o temporal. Dependiendo de que sea uno
u otro, llevará internamente una letra P -perrnanente- o T - temporal-o
o
Conector interno. Círculo: algunas vecesun flujograma puede requerir que se efectúen saltos en la secuencia de los pasos, pero dentro de la misma página, por lo que
tal acción se representa a través de un conectar interno.
Q
Conectorde columna y página: se utiliza cuando un flujograma es graficado en más
de una página o existen diferentes columnas en las cuales la secuencia de pasos es
ininterrumpida.
O
Decisión. Rombo:este símbolo es utilizado cuando dentro del flujo del proceso,
existen cursos alternativos
de acción.
L?
C
(2)
Documento: utilizado
lnicio/fin de proceso: como una formalidad,
)generado o transferido
cuando se requiere diagramar
a lo largo del proceso.
algún
documento
que es
este símbolo se utiliza para iniciar
un procedimiento
y para indicar suterminación.
En algunos casos, se puede
omitir el representar el final de un proceso en razón a que este continúe en otro
procedimiento.
Es probable que el lector encuentre que existen diferencias en laforma de representar los símbolos de flujogramas de un texto a otro, sin embargo debe
hacerse hincapié en que una vez adoptada una metodología estándar, ella debe ser respetada y seguida en todos...
Regístrate para leer el documento completo.