avances medicos de la ciencia
En el siglo XVII se sabía de la existencia de ciertos agentes responsables de infecciones pero recién en la segunda mitad del siglo XVIII, se develó más acerca de los gérmenes y la transmisión de enfermedades. Esto supuso una transición epidemiológica: de ser responsables del 30 por ciento de todas las muertes, los gérmenes pasaron a sercausa de menos del 4 por ciento de éstas, gracias a nuevas prácticas de prevención. Prácticas muy simples, como por ejemplo, que los médicos cumplieran ciertos procedimientos de asepsia antes de operar.
El químico francés Louis Pasteur y el médico alemán Robert Koch describieron el papel de las bacterias como causa de enfermedades. Expusieron la “Teoría Germinal de las Enfermedades Infecciosas”,según la cual toda enfermedad infecciosa tiene su origen en un germen con capacidad para propagarse entre las personas. Esta sencilla idea representó el inicio de la medicina científica, al demostrar que la enfermedad es el efecto visible de una causa que puede ser buscada y eliminada mediante un tratamiento específico. Por su parte el doctor Koch, descubrió en 1882 el bacilo de la tuberculosis yal año siguiente el bacilo del cólera. Considerado fundador de la bacteriología, se le otorgó el Premio Nobel de Medicina en 1905.
Ninguno de estos descubrimientos han sido hechos aislados, un nuevo hallazgo surge de los anteriores y posibilita el adelanto de los avances científicos. Es el caso del estudio del sistema inmunológico que surgió inicialmente ligado a la microbiología. Susrevelaciones han sido trascendentales para determinar los mecanismos de defensa de los organismos frente a los virus y bacterias. Esta información proporcionada ha sido útil para el desarrollo de muchos medicamentos. Los hallazgos sobre las respuestas inmunes lograron otro prodigio cuando se obtuvieron progresivamente toxoides inmunogénicos a partir de toxinas bacterianas: las vacunas. El mismo Pasteur en1885, con la vacuna de la rabia abrió las puertas a la modificación de microorganismos en el laboratorio. Así, este logro, fue el primer tratamiento médico reconocido y celebrado públicamente, tanto que Pasteur, llegó a ser reconocido como “benefactor de la humanidad”.
Gracias a las vacunas se ha logrado erradicar enfermedades tales como la viruela y controlar eventuales brotes epidémicos.
Porotra parte y ya en 1929, se vislumbraba otro gran adelanto. El médico microbiólogo escocés Alexander Fleming cambiaría el curso de la historia de la medicina al inaugurar una nueva gama de medicamentos, los antibióticos, apodados luego “fármacos milagro” ya que gracias a su uso se enfrentó con éxito a las enfermedades infecciosas por bacterias.
El doctor Fleming, trabajando en el laboratorio delHospital St. Mary de Londres, observó que en una de las placas en la que estaba estudiando ciertos estafilococos, se había producido una masa verde azulada, que era consecuencia de la contaminación por un hongo del aire. Esta formación había evitado el crecimiento del estafilococo a su alrededor. Así, este hongo más tarde identificado como Penicillium notatum dio origen a la penicilina y en 1941 sehizo el primer ensayo clínico de la misma en pacientes. Ya en la Segunda Guerra Mundial, se la aplicó para tratar ampliamente las heridas de los soldados. El doctor Fleming junto al químico alemán Ernst Chain y al farmacéutico australiano Howard Florey (quienes crearon un método para su purificación y distribución comercial) recibieron en 1945 el Premio Nobel por su descubrimiento.
En 1949 el...
Regístrate para leer el documento completo.