Auxiliares didácticos para la capacitación.
Aprendizaje activo
La capacitación, concebida como un proceso a través de el cual se pretende que una persona adquiera conocimientos nuevos desarrolla habilidades o modifique actitudes, será considerada siempre bajo el concepto de aprendizaje activo.
Los Auxiliares Didácticos.
Los auxiliares Didácticos son recursos concretos, observables ymanejables que se elijen con la intención específica de lograr determinados objetivos de aprendizaje, facilitan la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje siempre y cuando su preparación y selección se aya hecho en base a los objetivos y los contenidos del curso de capacitación correspondiente.
Es necesario, entonces, siempre tener presente que los auxiliares didácticos son solo eso:Auxiliares y que no pueden ni deben elaborarse nunca para capacitar. Son ayudas eficaces para que las personas aprendan, pero no sustituyen el aprendizaje.
El pizarrón y sus Variantes
Características; En el visualizamos la explicación, transcribimos las observaciones y las sugerencias que surgen y en principio, todo aquello que no a sido sujeto de una preparación profunda,
El pizarrónes el primer auxiliar didáctico con el que todos vivimos contacto y el primero que como instructores utilizamos
Plantación
El pizarrón clásico es una importante herramienta para la transmisión de conocimientos. Al utilizarlo para garabatear unas cuantas palabras sin orden o colocar una serie de frases inconexas, no solo no se aporta ningún valor a la exposición, si no que se estadesaprovechando las potencialidades de el pizarrón cuya utilización puede significar la diferencia entre una mala exposición y otra realmente efectiva.
La escritura que usemos en el pizarrón debe de ser perfectamente legible, por tanto, practicaremos un tipo de letra que podamos escribir rápidamente y además ser leída fácilmente por el grupo.
El pizarrón puede utilizarse para demostraciones en un grannúmero de situaciones de capacitación. Una demostración perfectamente en el no requiere de talento para dibujar ni de una gran preparación de equipos. Además, los errores pueden borrarse rápidamente y se le puede adaptar el ritmo de demostración que mejor se ajusta a las posibilidades de la audiencia, lo que no sucede con los auxiliares mecánicos y electrónicos que requieren que el grupo adaptesu ritmo a la demostración.
El Rotafolio
Un rotafolio es etimológicamente hablando, un conjunto de folios, (hojas) que rotan (giran) sobre un eje.
Los instructores usan el rotafolio principalmente para presentar un tema en forma secuencial valiéndose de dibujos, diagramas letras, mapas, fotografías de tal forma que cada ilustración aclare la idea, genere su descripción o de lugar a unadiscusión.
Auxilia al instructor en la demostración y estructuración de materiales gráficos sobre cualquier tema previamente preparados para el tiempo que dure la sesión
Función Didáctica del Rotafolio.
De la misma manera que el pizarrón el rotafolio permite desarrollar las diversas etapas del proceso de enseñanza-aprendizaje., su uso y vigencia se rigen por la función que cubra en lasdistintas etapas de dicho proceso.
Información.
Cuando se use el rotafolio para informar sobre un tema se deberá analizar el contenido con anticipación y distribuirlo en barias laminas. La presentación o exhibición de cada lámina debe ser oportuna para completar la información del tema general.
Evaluación
Al igual que otro materiales, el rotafolio debe evaluarse alo largo de todo el procesode elaboración. Cada una de las etapas, desde la selección del medio asta el uso, deben pasar por ciertos filtros que vallan garantizando que el material esta cumpliendo con la función para la cual se esta realizando.
Sin embargo, ya incluido el rotafolio se pueden hacer por lo menos dos tipos de evaluación: una técnica, que esta orientada a valorar el material como producto terminado y...
Regístrate para leer el documento completo.