AUTOEVALUACIONES CONTABILIDAD 5

Páginas: 15 (3668 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2013


1.- ¿Qué es la inflación Inflación: Es el incremento constante y generalizado de los precios de los bienes o servicios, o la disminución en el poder de adquisición de la moneda.

2.-se dice que la inflación es un desequilibrio? puede ser explicado desde el punto de vista de la producción de mercancías o de la circulación de las mismas.

3.- la inflación como desequilibrio de laproducción?La inflación se presenta como un desequilibrio entre la oferta total, o sea la producción global de la sociedad, y la demanda total. Este desequilibrio pude ser causado por insuficiencia de oferta en relación con la demanda, o por exceso de demanda en relación con laoferta.

4.- inflación como desequilibrio en la circulación de mercancías?
La inflación se explica por un desequilibrio dedinero circulante en relación con las necesidades de la producción. En este caso, el desequilibrio puede ser causado por insuficiencia de la producción en relación con el circulante o por un exceso de dinero circulante en relación con la producción de mercancías y servicios; es decir, hay exceso de medios de pago en relación con la producción de bienes y servicios.

5.- ¿Mencione cuales son losfactores que inciden en la inflación?
Producción y dinero
La principal causa de lainflación es el aumento de circulante monetario, el déficit del presupuesto gubernamental incremento de la carga impositiva financiamientos externos e internos, y el aumento de la moneda sin tener como apoyo el incremento de la producción

6.- ¿Cuáles son las causas internas que generan inflación?
Producciónagropecuaria insuficiente
Emisión excesiva de circulante que no esta respaldado por la producción
Excesivo afán de lucro de los comerciales
Espiral precio-salario
Actividades especulativas
Acaparamiento y ocultación de mercancía
Altas tasas de interés que alientas el ahorro y desalientan la inversión productivas
Incremento de la burocracia
Incremento del gasto publico

7.-Mencione tresactividades del estado que genera inflación
La necesidad del Estado de obtener mayores recursos
Incremento del gasto publico
Incremento de la burocracia

8.- ¿Cuáles son las causas externas que generan inflación?
Importaciones
Penetración excesiva de capitales extranjeros
Exceso de exportaciones
Especulación y acaparamiento mundial
Exigencia de los centros financieros internacionalesCondiciones de compra y venta impuestas por los países imperialistas

10.- ¿Cuál es el efecto mas importante que genera inflación?
La pérdida del poder adquisitivo de la moneda, en consecuencia el incremento constante de los precios en artículos y servicios, dejando consumidores a fuera de la posibilidad de adquirirlos. La inestabilidad social provocada por enfrentamientos entre sectores.

11.- ¿Cuálesson las implicaciones inflacionarias que afectan a la industria y a la economía en nuestro país?
Controles de precios
Toma de decisiones con base en valores históricos
Efectos fiscales

Efectos de la inflación en nuestro país.-produce una gran variedad de problemas económicos, políticos y sociales, tales como el incremento de los precios, escasez de producción y bienes, perdidas del poderadquisitivo de la clase trabajadora, pauperización de los pobres, disminución o destrucción del ahorro reespeculación, desempleo y movimientos sociales

Efectos en la empresa.-se tienen la necesidad de renumerar los efectos de la inflación las cifras mienten, por que se tiende a considerar al dinero como el patrón del valor y como el valor en si mismo, pero durante la inflación este es un engaño.antes de que puedan administrarse los elementos fundamentales, es necesario ajustar a la inflación los hechos referentes a cualquier empresa.- ventas, posición financiera, activo, pasivo y ganancias, la inflación provoca en general en toda la información financiera, pero un renglón especialmente significativo es el de los inventarios y el costo de ventas correspondiente, ya que si no se tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad 5
  • contabilidad 4, 5
  • Historia de la contabilidad de los 5 continentes
  • Cap 5 Contabilidad Amnistrativa
  • 5 definiciones de contabilidad
  • Contabilidad Financiera Unidad 5
  • GUIA 5 CONTABILIDAD Y FINANZAS
  • Contabilidad 1 Cap 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS