Auditoria

Páginas: 11 (2593 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2011
Tema 2 - Auditoria y Estados Financieros

Auditoria
Se aprecian los siguientes elementos principales:
1. Es un examen profesional, objetivo e independiente
2. De las operaciones financieras y/o Administrativas
3. Se realiza con posterioridad a su ejecución.
4. Producto final es un informe
5. Conclusiones y recomendaciones
6. Promover la economía, eficiencia y eficaciaEste examen o Auditoría comprende:
1. Determinar el grado de cumplimiento de objetivos y metas de los planes administrativos y financieros.
2. Forma de adquisición, protección y empleo de los recursos materiales y humanos.
3. Racionalidad, economía, eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los planes financieros y administrativos.

En general, Auditoría es un proceso a travésdel cual un sujeto (auditor) lleva a cabo la revisión de un objeto (situación auditada), con el fin de emitir una opinión acerca de su razonabilidad (o fidelidad), sobre la base de un patrón o estándar establecido.

Tipos de auditoria.
a.- Auditoria externa o independiente
Es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información de una entidad, realizado por un profesionalindependiente, utilizando técnicas y procedimientos determinados y con el objeto de determinar la razonabilidad, integridad y autenticidad de los expedientes y documentos, y toda aquella información producida por los sistemas de información y emitir una opinión independiente a través de un informe de auditoría.
b.- Auditoria Interna
Es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema deinformación de una entidad, realizado por un profesional con vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir informes y formular sugerencias para el mejoramiento de la misma. Estos informes son de circulación interna y no tienen trascendencia a los terceros pues no se producen bajo la figura de la Fe Publica.
c.- Auditoria Continua
son aquellas que enforma sistemática se llevan a cabo, es decir, a medida en que se realizan las operaciones o bien intervalos cortos o irregulares.
d.- Auditoria Periódica
Se practican en fecha determinadas.
e.- Auditoria Financiera
Consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros y Estados Financieros de la entidad, para determinar si éstos reflejan, razonablemente, su situaciónfinanciera y los resultados de sus operaciones, así como el cumplimiento de las disposiciones económico-financieras, con el objetivo de mejorar los procedimientos relativos a las mismas y el control interno.
f.- Auditoria Administrativa
Consiste en el examen y evaluación, que se realiza a una entidad para establecer el grado de Economía, Eficiencia y Eficacia en la planificación, control y uso delos recursos y comprobar la observancia de las disposiciones pertinentes, con el objetivo de verificar la utilización más racional de los recursos y mejorar las actividades o materias examinadas, de acuerdo con los objetivos y metas previstos, incluye el examen de la organización, estructura, control interno contable, y administrativo, la consecuente aplicación de los Principios de ContabilidadGeneralmente Aceptados, la razonabilidad de los Estados Financieros, así como el grado de cumplimiento de los objetivos a alcanzar en la organización o entidad auditada.

Auditoria de los Estados Financieros
Abarca el balance general y los estados conexos de resultados, de utilidades retenidas y flujos de efectivo. La finalidad es si se han preparados de conformidad con los PCGA

Demandas deAuditoria
La Credibilidad de la información: confianza de los usuarios (accionistas, acreedores, funcionarios gubernamentales, clientes, empleados y otros interesados) para la toma de decisiones económicas.
Las decisiones económicas se toman en condiciones de incertidumbre, asumiendo riesgos de ser equivocada y los lleve a fuertes pérdidas. Los riesgos disminuyen a la credibilidad que dan los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS