Atención Primaria en Odontología
Odontología comunitaria
La odontología comunitaria seria, pues, la Odontología de la Saludcomunitaria y supone la prestación de servicios preventivos y asistenciales en forma integrada a todas las personas –sanas y enfermas- de una comunidad. Incluye asimismo la investigación de los factores ambientales, sociales y de conducta determinantes de la enfermedad, así como la promoción de su corrección.
Si embargo, la práctica de la odontología comunitaria, presenta determinadas característicasmuy diferenciadas que son que son consecuencia de los problemas que debe resolver y de los pacientes que ha de atender.
Problemas de la Salud Pública
Para que un problema de Salud se convierta en un problema de la Salud Pública deben darse determinadas características. En los textos clásicos se describen las siguientes: En primer lugar, que sea una causa común de morbilidad o mortalidad, ensegundo lugar, que existan métodos eficaces de prevención y control, y, en tercer lugar, que estos métodos no estén siendo aplicados adecuadamente por la comunidad. En la actualidad, algunas de estas características no son adecuadas y otras en cambio deben ser tenidas en cuenta. Por ejemplo, la percepción por parte de público puede determinar que un determinado problema, debido a la alarma que causa oa la sensibilidad que despierta, tenga que ser considerado un problema de Salud Pública. Como ya se ha dicho, una de las características de la Salud comunitaria es el papel que la propia comunidad desempeña en la identificación de los problemas sanitarios; así pues, se comprende que su percepción sea determinante para establecer los problemas de la Salud Pública. Además de la percepción por partedel público, la propia percepción de las autoridades es un factor asimismo determinante para escoger los problemas que exceden el ámbito individual y que requieren una intervención gubernamental y, por tanto, pública. (Ej: SIDA)
En la actualidad los criterios que definen un problema de Salud Pública son:
1-Aquellas condiciones o situaciones que constituyen una causa común de morbilidad omortalidad.
2- Cuando existe la percepción por parte del público o de las autoridades sanitarias de que una determinada condición o situación constituye un problema de Salud Pública.
El paciente en Odontología comunitaria
El paciente en odontología comunitaria es la comunidad. Este simple hecho determina las diferencias entre la práctica individual y la Odontología comunitaria. Las propiascaracterísticas del paciente comunitario condicionan las actuaciones, las tareas, y los métodos del profesional que trabaja en Odontología comunitaria. Así, mientras que el profesional que trabaja en Odontología a nivel privado trata de maximizar las oportunidades de conseguir los mejores resultados, a menudo sin limitaciones de recursos, el trabajo en Salud Pública trata de minimizar las oportunidades...
Regístrate para leer el documento completo.