Aspectos positivos y negativos que pueden venir cuando una empresa ejerce acciones de responsabilidad social
Para muchas empresas la Responsabilidad Social se haconvertido en uno de los ejes fundamentales para la gestión integral de sus operaciones. Es decir tener una gestión social orientada en lo sostenible y fundamentada en las áreas desalud, educación, autogestión e infraestructura.
Dentro de los aspectos positivos que se puede tener cuando una empresa realiza acciones de Responsabilidad Social se tienelas siguientes:
Cuando una empresa logra ejecutar programas de Responsabilidad Social, se genera sentido de pertenencia del público interno hacia la empresa.
En larelación de la empresa con proveedores, es una garantía que si se cumplen las políticas institucionales se hagan bien las cosas y no existan problemas; es decir es un marco dereferencia para el cumplimiento de las metas de la empresa.
Teniendo presente el enfoque de sostenibilidad dentro de la Responsabilidad Social, ahorra recursos.
Ejecución deproyectos/programas sociales que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los grupos de influencia de la empresa.
Se promueve el desarrollo humano de los grupos deinfluencia.
Interrelación con grupos de interés de la empresa, lo cual beneficia su productividad y posicionamiento.
Dentro de las negativas:
Puede ser confundida confilantropía.
Los Directivos por lo general no creen que la Responsabilidad Social aporta valor a la empresa, lo cual dificulta su implementación.
Dependiendo de los programasque se implementen es posible que se ejecuten acciones a corto plazo, que ayuden a la imagen de la empresa, más no, a las verdades necesidades de la sociedad.
Regístrate para leer el documento completo.