Aspectos Formales De La Lengua Escrita
Es conveniente tomar en cuenta los aspectos formales de la lengua escrita para que la comunicación escrita sea más efectiva; es decir para que el mensajellegue de modo claro y directo a quienes lo leen.
A continuación se explicaran cada uno de los aspectos formales de la lengua escrita:
* Legibilidad: se define como la característica que nos permite leercon facilidad un escrito. Para que esto se logre, tanto la letra como el mensaje deben ser claros y ordenados.
* Caligrafía: es la habilidad de escribir a mano con una letra bien formada o bientrazada. Tener una buena letra ayuda a que el texto escrito se comprenda y a que despierte el interés de la gente.
*Presentación: se refiere a la limpieza, la legibilidad, el espaciado y el orden denuestros trabajos escritos. También se refiere a la creatividad que ponemos para darle el aspecto que mejor garantice una buena comunicación.
* Sangría: es el espacio que dejamos al inicio de cadapárrafo.
* Margen: es el espacio en blanco que se deja entre los bordes del texto y de los bordes de la página. Los márgenes son cuatro: el superior, el inferior, el derecho y el izquierdo.
* Uso demayúsculas y minúsculas: la minúscula la utilizamos en los nombres comunes. Ejemplo: casa y pelota si no están después de un punto. La mayúscula la usamos en los nombres propios, al comenzar una oración ydespués de un punto. Ejemplo: María Barquisimeto.
*Signos de puntuación: son signos gráficos con los que imitamos o reproducimos las entonaciones de la lengua hablada, pero así mismo podemos distinguirdistintos significados de las palabras o frases. sin estos signos no podríamos interpretar los mensajes con un sentido totalmente diferente del que queremos transmitir. A continuación tenemosalgunos signos de puntuación:
La coma: Este signo indica al lector que debe hacer una pausa breve en la lectura que realiza. También se emplea para separar palabras de una misma clase, separar...
Regístrate para leer el documento completo.