aseo diario de la unidad
Es la limpieza y arreglo que se hace diariamente de los elementos que componen la unidad del paciente.
OBJETIVOS
1. Mantener orden y limpieza en el servicio.
2. Aumentar las medidas de comodidad y seguridad para el paciente y otros pacientes.
PRECAUCIONES
1. Secar los objetos de metal para que no se oxiden.
2. Dejar ventilar y secar la unidad durante untiempo prudencial.
3. Hacer la desinfección terminal según las técnicas usadas en el hospital cuando se trate de pacientes infecto-contagiosos.
4. Cambiar el agua cuantas veces sea necesario.
EQUIPO
1. Bolsa roja
2. Recipiente con solución de Hipoclorito
3. Platón con agua
4. Dos paños, uno para humedecer y otro para secar
5. Escobillón de cerda
6. Bolsa paradesperdicios
DESINFECCION DIARIA
Es un proceso físico-químico que destruye la mayoría de, los microorganismos patógenos, y no patógenos, pero rara vez elimina las esporas. Por eso los objetos que se van a desinfectar se les debe evaluar previamente el nivel de desinfección que requieren para lograr destruir los microorganismos que contaminan los elementos, recuerde:
Siempre inicie de lolimpio a lo contaminado
De adentro hacia afuera
Uso de doble balde
Desinfecte con hipoclorito a la concentración definida
Realice la limpieza y desinfección de cada uno de los cubículos por separado.
La desinfección incluye las zonas horizontales.
Lave y desinfecte todos los días los recipientes primarios.
RECUERDE
El hipoclorito es inestable y disminuye su eficiencia enpresencia de la luz, calor, largo tiempo de preparación, al unirse con soluciones jabonosas o en superficies con suciedad.
Es latamente corrosivo por lo tanto no debe usarse por mas de treinta minutos, ni repetidamente en materiales que pueden corroerse.
No olvide utilizar los elementos de protección personal para la preparación, y manejo. No utilizar el hipoclorito a concentraciones mayoresrecuerde que pueden deteriorar las superficies.
Requisitos para obtener una máxima eficacia:
Preparar la dilución diariamente antes de su empleo.
Utilizar recipientes plásticos.
Mantener el producto en un lugar fresco y protegido de la luz.
Respetar estrictamente la concentración recomendad según la necesidad.
No dejar destapado el recipiente primario que contiene elhipoclorito por que se inactiva.
ASEO TERMINAL DE LA UNIDAD
Es la limpieza que se hace de los elementos y equipos usados por el paciente cuando ha salido del servicio.
OBJETIVOS
1. Dar comodidad y seguridad al nuevo paciente
2. Mantener orden y limpieza en el servicio
3. Ahorrar tiempo y esfuerzo en la admisión del paciente
4. Aumentar las medidas de comodidad y seguridad para otrospacientes.
EQUIPO
1. Compresor
2. Recipiente con solución de Hipoclorito
3. Platón con agua
4. Dos paños, uno para humedecer y otro para secar
5. Escobillón de cerda
6. Bolsa para desperdicios
7. Fumigador con insecticida
COMO PREPARAR LA DILUCION DIARIA DE HIPOCLORITO DE SODIO
A continuación se presenta un ejemplo de cómo preparar dilución de hipoclorito de sodio, según lapresentación:
Formula: V : Cd x Vd
Cc x 10
Formula: V : 5000 x 1000 = 50 cc
10 x 10
Vd: volumen deseado
Cd: concentración deseada
Cc: concentración conocida
50 c.c de hipoclorito y agregué agua hasta completar un litro.
LIMPIEZA
RECOLECCION DE RESIDUOS
Para la realización de la limpiezahospitalaria se debe empezar por la recolección de residuos hospitalarios, de la siguiente manera:
• Inicie la recolección de residuos peligrosos es decir, las bolsas rojas, ingrese a la unidad y si la bolsa se encuentra llena las tres cuartas partes tómela de los extremos, anude, retírelas y deposite en la bolsa grande o caneca recolectora siguiendo la ruta establecida hasta el deposito...
Regístrate para leer el documento completo.