asdsdasd
Külpe fue miembro de la llamada escuela de Wurzburg, partidario del estudio experimental del pensamiento, introdujo el concepto de preparación genética a la tarea, quesuponía una preselección de respuestas y un rechazo del asociacionismo. El objeto de la psicología científica serían no solo fenómenos de conciencia y no solo el análisis de su contenido,rechazando la introspección analítica como método poco fiable, es decir, no científico.2
El surgimiento de la ciencia moderna hace que la Psicología, a partir del siglo XIX, al igual queotras disciplinas, comience a interesarse en el estudio de los fenómenos observables; convirtiéndose de esta manera en una ciencia empírica.
Posteriormente, cuando estas observacionesse comienzan a realizar en forma rigurosa y controlada, con instrumentos especializados de medición, se transforma en experimental.
La Psicología experimental surge en Alemania y esdesarrollada por Wilhelm Wundt (1832-1920), psicólogo y filósofo alemán, profesor de fisiología en la universidad de Heidelberg, quien funda el primer laboratorio de psicología en Leipzig,en 1870.
La progresiva tendencia de la ciencia en esa época hacia la experimentación provocó el surgimiento de diversas escuelas que trataron de observar el grado de relación entre lopsicológico y lo biológico.
Los movimientos más importantes que participaron en esta orientación fueron; la escuela rusa iniciada por Pavlov y Bechterev, interesada principalmente en laneurofisiología; el conductismo o behaviorismo norteamericano de Watson, en Estados Unidos y el funcionalismo que intentó demostrar las leyes biológicas que determinan la conducta.
Regístrate para leer el documento completo.