asdasd
Insuficiencia cardíaca es un estado fisiopatológico en el cual el corazón no es capaz de bombear sangre a una tasa suficiente para sufrir los requerimientos metabólicos de los tejidos o puede hacerlo solo a expensas de una elevada presión de llenado ventricular. (uso de reserva cardíaca: elevado volumen diastólico final o elevada presión diastólica final)
Paciente coninsuficiencia cardíaca con bajo GC acorde a su demanda ocurre un shock, si la causa es cardíaca es shock cardiogénico.
Cuando el corazón usa la reserva, en ese caso, suple la demanda, pero los pacientes en estas condiciones es que se origina una respuesta de remodelación cardíaca.
Se le puede clasificar en base a tres tipos de causas fundamentales:
1. Trastornos de frecuencia Cardíaca (arritmias)2. Disfunción ventricular sistólica
3. Disfunción ventricular diastólica (falla en llenado ventricular)
I. Trastornos de frecuencia cardíaca o trastornos cronotrópicos:
No es tan frecuente y lo es en gente que tenga arritmias sin tratar. En caso que se demore una persona puede vivir con una taquicardia o episodios de esto frecuentes. Desarrollará insuficiencia cardíaca.
Puede tener suorigen en:
Disminución de la FC o Bradicardia:
Daño al marcapaso sinusal
Bloqueo aurículo-ventricular
Miocardiopatías
Todas producen dismininución GC y aumento volumen diastólico final
Aumento Excesivo de la FC o Taquicardia
Taquicardias patológicas (taquiarritmias)
Afecta el llene ventricular rápido (disminuye el tiempo diastólico y relajación incompleta) y disminuye el volumenexpulsivo.
La relajación isovolumétrica depende de de la capacidad del retículo sarcoplasmático de captar el calcio y retirarlo del citoplasma, mientras mejor es el proceso de retirada del calcio existe mejor relajación, así hay mayor llenado rápido.
Diástasis: fase de llenado de producto de la energía cinética, parte final del llenado rápido.
II. Disfunción ventricular sistólica
Capacidad deexpulsar sangre, por tanto se refiere a la contractibilidad. Dificultad en expulsar la sangre porque decae el volumen expulsivo. Se caracteriza por un volumen expulsivo disminuido y un aumento de volumen diastólico final.
Sus causas comunes son:
Disminución de contractibilidad.
Aumento de impedancia (resistencia) de salida.
Cuando se hipertrofia el corazón también crece el septum, el izquierdoprincipalmente crece más que el derecho. El septum está en el tracto de salida de la aorta y el ventrículo izquierdo, se produce un estrechamiento y por ende una impedancia de salida. En el ventrículo derecho, un ejemplo, sería la hipertensión pulmonar.
El punto volumen sistólico final, es el momento en que cesa de expulsar el ventrículo, en ese punto no influye la post carga ni la pre carga. Larecta de la contractibilidad, a pesar de tener distinta pre carga o post carga, será la misma.
Disminución de la contractibilidad: se puede disminuir en forma agua o crónica.
-Miocarditis o Miocardiopatías (enfermedades degenerativas del músculo cardíaco)
-Sobrecarga de presión ventricular (durante la expulsión el corazón se enfrenta a un aumento de la impedancia.
-Sobrecarga de volumenventricular (igual que aumento del volumen de fin de diástole) causa común: la mitral izquierda funciona mal.
-Isquemia miocárdica (aterosclerosis)
La respuesta del ventrículo a la disminución de la contractibilidad es la dilatación cardiaca por disminución del volumen expulsivo y un aumento del volumen sistólico final (se le suma el retorno venoso), lo que determina un aumento de la presiónventricular diastólica.
La recta de la contractibilidad disminuye, la flecha en rojo indica que si se mide la distancia entre el punto de volumen de fin de sístole y el volumen de fin diástole está más pequeño que lo normal. Hubo una caída de la contractibilidad y disminución del VE. El problema es que el volumen de fin de sístole es mucho mayor. En la medida que se aumenta el VDF la...
Regístrate para leer el documento completo.