Asas
Es interesante ver que el número de gente que acudió a la muestra, ya que Degas es de los grandes del arte, no tan solo refiriéndose a las esculturas,sino también a la pintura y al aporte que hace con su fijación en el movimiento. No obstante de esto, a veces puede ser molesta la cantidad de gente; entre esculturas y las paredes es difícil transitar.Las luces del lugar se complementaban muy bien con los elementos en muestra; unas luces bajas, cómodas, así como también las citas literarias del mismo Degas y las siluetas de bailarinasproyectadas en los muros. Hacían que cualquier persona que haya pasado de casualidad, sin conocimiento previo del artista, hubiese quedado muy bien informado de este, y si es de hablar de información acercadel artista, habían también guías, lo cuales estaban cada cierto tiempo empezando con la vida de él, recorriendo y explicando sus fines.
En la parte principal de la sala nos encontrábamos con unalínea de tiempo dividida en tres partes: la vida de Degas, el contexto en Chile y el contexto en el mundo, lo cual era muy interesante de ver.
Es completamente recomendable ir y observar, quizás alprincipio puede parecer todo muy repetitivo, pero después observando con tranquilidad uno se da cuenta que son cosas que no se ven todos los días, que tampoco uno se detiene a pensar, a pesar de que puedaser el diario vivir de cualquier persona, de uno mismo. Es interesante que lleguen estas muestras al país, siendo piezas originales (de cera pero fundidas en bronce para su mantención) con tantos añosde historia y siendo de este artista, el cual está a la par con muchos otros grandes. La facilidad para poder acceder a ellas es enorme y me alegra bastante que la gente valore estas piezas, gente...
Regístrate para leer el documento completo.