Artística
Un siglo XVII que presenció posiblemente una crisis general (quizá provocada por la Pequeña Edad del Hielo) que se conoce como crisis del siglo XVII, que aparte del descenso de población (ciclos de hambres, guerras,epidemias) y del declive de la serie de precios o de la llegada de metales de América, fue muy desigual en la forma de afectar a los distintos países, incluso en Europa: catastrófica para la Monarquía Hispánica (crisis de 1640) y Alemania (Guerra de los Treinta Años), pero impulsora para Francia e Inglaterra una vez resueltos sus problemas internos (Fronda y Guerra Civil Inglesa).
Un siglo XVIIIque comienza con lo que Paul Hazard definió como crisis de la conciencia europea (1680-1715), que abre paso a la Revolución científica newtoniana, la Ilustración, la Crisis del Antiguo Régimen y la que propiamente puede llamarse Era de las Revoluciones, cuyo triple aspecto se categoriza como la Revolución industrial (en el desarrollo de las fuerzas productivas, lo tecnológico y lo económicoincluyendo el triunfo del capitalismo), la Revolución burguesa (en lo social, con la conversión de la burguesía en nueva clase dominante y la aparición de su nuevo antagonista: el proletariado) y la Revolución liberal (en lo político-ideológico, de la que forman parte la Revolución francesa y las revoluciones de independencia americanas).
EL RENACIMIENTO EN ITALIAEl renacimiento tuvo su cuna en Italia por la confluencia de distintas circunstancias: poca vigencia del gótico, recuerdo vivo de la antigüedad romana a través de las ruinas, llegada de muchos pensadores griegos huidos de los turcos, prosperidad económica de las ciudades italianas,aparición de una rica burguesía que ejercerá un importante mecenazgo... El renacimiento es el periodo mas mitificado de la historia del arte, considerado insuperable en belleza y perfección.Supone el abandono de las formas góticas y la vuelta de los modelos artísticos del mundo clásico: Grecia y Roma.Ideales: Restauración de temas y formas de la antigüedad. Medida humana: el hombre es la nueva medida de todas lascosas. Antropocentrismo frente al teocentrismo medieval. Humanismo. Búsqueda de la belleza a través de la armonía y la proporción. El origen de la belleza se hallará en el conocimiento científico y en la autoridad de los clásicos....
Regístrate para leer el documento completo.