Arquitectura

Páginas: 7 (1601 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2011
[pic]

En una composición se puede conseguir el equilibrio a través del uso de líneas y formas. Todos los pesos deberán estar compensados para obtener el equilibrio ideal.

Como medición del peso de las formas y líneas que utilizamos en una composición, se observa la importancia que tienen los objetos dentro del diseño o creación que queremos representar, intentando equilibrar los elementosde mayor importancia con los de menor importancia, y los de mayor peso con los de menor.

Clasificamos el equilibrio en dos tipos: simétrico y asimétrico

El equilibro simétrico se produce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y peso.

Un ejemplo más inmediatode simetría en el mundo orgánico es la mariposa, cuyas alas poseen simetría axial bilateral, en la que el eje es el cuerpo del insecto. Sus dibujos están dispuestos simétricamente respecto al eje. Esta regularidad constituye, a nivel de percepción, un factor estético de armonía.

La creación de un diseño simétrico nos transmite una sensación de orden.

El equilibrio asimétrico

Un equilibrioes asimétrico cuando al dividir una composición en dos partes iguales, no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc, pero existe un equilibrio entre dos elementos.

En el equilibrio asimétrico, al ser desiguales los pesos a un lado y otro del eje, el efecto es variado.

La asimetría nos transmite agitación, tensión, dinamismo, alegría y vitalidad; en este tipo de equilibriouna masa grande cerca del centro se equilibra por otra pequeña alejada del aquel.

2da PARTE

La organización espacial, primordial para atraer al usuario.

Por Luciano Moreno
Atención: Contenido exclusivo de DesarrolloWeb.com. No reproducir. Copyright.

En toda composición debe existir un adecuado equilibrio entre los diferentes elementos que la forman si queremos atraer la atención delespectador y mantenerla hasta que haya asimilado el mensaje que queremos transmitirle.

Para ello es imprescindible mantener en nuestra obra gráfica una correcta organización espacial de contenidos gráficos y textuales, así como unas cantidades adecuadas de cada uno de ellos.

Los componentes gráficos aportan a la composición sensaciones visuales por medio de formas, colores y contrastes,mientras que los textos suministran información, mensajes, aunque esto no quiere decir que estas funcionalidades sean excluyentes, ya que los gráficos pueden aportar información y los textos formas y colores (de hecho, la Tipografía es una herramienta de diseño excelente).

Las composiciones formadas por muchos elementos gráficos y poco o ningún contenido textual pueden crear rechazo en aquellosespectadores que buscan el contenido sustancial en la obra, la información práctica que ofrece. Este contenido textual es especialmente importante en las páginas web, ya que los usuarios acuden a un sitio buscando siempre algún tipo de información, abandonándolo rápidamente si no encuentra algún estímulo informativo que le motive.

[pic]

En el lado contrario, las composiciones en las que seintroduce un contenido eminentemente textual, con poco o ningún contenido gráfico, suelen ser rechazadas por el espectador, que encuentra tremendamente aburrida y tediosa una obra que aparece a la vista como una mancha de color indiferenciado, que exige además un elevado nivel de concentración y mucho tiempo para resultar útil. Necesitamos pues introducir sensaciones visuales gráficas que motiven alespectador a investigar el contenido textual.

[pic]

En el caso de las páginas web, los tipos de contenidos a ofrecer aumentan considerablemente respecto a los de una composición sobre papel ya que podemos incluir en ellas no sólo gráficos y textos, sino también sonidos, animaciones, vídeo, applets de Java, etc. Esto hace necesaria una planificación correcta de los elementos a incluir en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS