arquitectura y urbanismo
Urbanístico
Septiembre, 2011
Deficit de Municipalidades Sin Instrumentos de
Gestión y Desarrollo Urbano a nivel nacional
195
68
Municipales con Instrumentos de
Gestión
337
Municipalidades con
Instrumentos de
Gestión
1,639
127
Municipales Distritales
a nivel Nacional
1,302
Municipalidades
sin Instrumentos
de GestiónMunicipales Provinciales
a nivel Nacional
Municipalidades
sin Instrumentos
de Gestión
1834
Municipalidades a
nivel Nacional
65,2%
Municipalidades que NO
DISPONEN PlanesAcondicionamiento
Territorial – PAT
81,6%
Municipalidades que NO
DISPONEN Planes de
Desarrollo Urbano – PDU
Fuente: Cuadros Estadísticos
RENAMU 2009
2‐11Visión del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Sistema urbano nacional: delimitación, clasificación y articulación de
centros poblados rurales y urbanos.
Metrópolis, Ciudades Medias y Ciudades en Obras de Infraestructura(Olmos, Majes,
Chavimochic, Eje IRSA, Ciudades de Frontera)
Plan Nacional de Desarrollo Urbanístico y Nomenclatura Vial
Ley General de Desarrollo Urbanístico: reglamentación con posterioridad
asu promulgación.
Gestión de riesgos: concretar actuaciones, problemas recurrentes en
épocas de lluvias, desbordes y frío.
Defensa Ribereñas
Actuaciones específicas por tipo de evento
Financiamiento urbano: catastro como PRODUCTO no sólo como
normativa (impuesto predial), evaluar plusvalía.
Recuperación urbana de áreas centrales: Mejoramiento integral de
Barrios y actuación encentros históricos.
3‐11
Plan de trabajo por ámbitos
Ámbito Rural
Saneamiento y vivienda rural
Centros proveedores de servicios
Ámbito Urbano
Saneamiento urbanoNuestras ciudades
Generación de suelo urbano
Promoción de la vivienda
Mejoramiento integral de barrios y Centros Históricos
Soporte normativo
Ley General de Desarrollo Urbanístico...
Regístrate para leer el documento completo.