arquitectura y energia natural

Páginas: 223 (55651 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
Arquitectura
y
energía natural
Rafael Serra Florensa
Helena Coch Roura

Esta obra fue galardonada por la UPC en 1991

Politext 40

La presente obra fue galardonada en el primer concurso
"Ajuts a l'elaboració de material docent" convocado por la UPC en 1991.

Primera edición:septiembre de 1995

Diseño de la cubierta: Antoni Gutiérrez


Los autores, 1995



Edicions UPC,1995
Edicions de la Universitat Politècnica de Catalunya, SL
Jordi Girona Salgado 31, 08034 Barcelona
Tel.: 934 016 883 Fax: 934 015 885
Edicions Virtuals: www.edicionsupc.es
E-mail: edicions-upc@upc.es

Producción:

Servei de Publicacions de la UPC
y CBS – Impressió digital
Pintor Fortuny 151, 08224 Terrassa (Barcelona)

Depósito legal: B-7.167-95
ISBN: 84-7653-505-8
Quedanrigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las
sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución
de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.

Introducción

5

Presentación
A menudo tenemosque referirnos a las diversas crisis que hoy afectan a la arquitectura, ecos
relativamente descontextualizados de algunas crisis culturales más generalizadas. Aquella relativa
claridad estilística y aquella unanimidad de contenidos que se mantuvo quizás hasta los últimos años
70, ya no son referencias válidas, lo cual seguramente no indica una decaida cultural , pero sí un
desconcierto que dealguna manera reclama nuevos esclarecimientos puntuales. También a menudo
hemos indicado que, sin perder las ansias de investigación - y hasta los alardes menos sinceros de
novedad a ultranza - conviene repuntualizar algunas categorías trascendentes en la evolución de la
arquitectura, sin las cuales sería difícil situar esta disciplina en una validez histórica. Entre estas
categorías destacanfundamentalmente tres: la concepción servicial en términos ampliamente sociales,
la adecuación a una idea de ciudad y la capacidad de expresar compositivamente la realidad tangible
de la buena construcción.
Al hablar de la última de esas tres categorías solemos referirnos a los materiales, los sistemas de
construcción y, en general, a los temas de carácter tectónico. Pero, a veces, olvidamosotros elementos
que tienen la misma trascendencia y que estan también en la base de los procesos compositivos de la
arquitectura, especialmente la de los últimos años, durante los cuales se ha ampliado considerablemente
el concepto de confortabilidad y se ha exigido mayor atención a las cuantificaciones energéticas. La
exigencia de la construcción ya no se plantea solamente en términostectónicos, sino también en los
específicamente ambientales: lo visual, lo acústico y lo climático. La lógica de la forma de la
arquitectura viene, por lo tanto, determinada también por los parámetros
objetivos del ambiente, los cuales entran ya a formar parte de las propuestas para un nuevo orden
arquitectónico.
Desgraciadamente, estos temas suelen ser estudiados según contextos científicosdemasiado abstractos,
de manera que son dificilmente traducibles directamente a las opciones arquitectónicas y urbanísticas.
Este libro de Rafael Serra Florensa logra establecer - seguramente por primera vez en nuestro ámbito
cultural - aquella traducción directa, aquella interpretación arquitectónica de los parámetros físicos y
psicológicos del ambiente.

Arquitectura y energía natural

6

Poresta razón va a ser un libro de consulta indispensable para los que entendemos que la arquitectura
debe responder prioritariamente a las realidades sociales, contextuales y constructivas si queremos
reencontrar una nueva normalidad histórica. Sobre todo para los que interpretamos la lógica de la
construcción más allá de las condiciones tectónicas.
Pero, además, va a ser un libro que abrirá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura Natural
  • arquitectura naturalista
  • Arquitectura natural
  • energia natural
  • ENERGIA NATURAL
  • Arquitectura Y Medio Natural
  • Energia y arquitectura verde
  • USO DE ENERGIAS NATURALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS