argumentos en contra de la legalizacin de las drogas
Después de analizado el Delito, y de conocer como es el proceso judicial
que la comisión de éste desencadena, haremos un análisis de los argumentos
mas frecuentes que utilizan quienes desean la legalización de las drogas y
quienes se oponen rotundamente a esta.
7.1.- ARGUMENTOS A FAVOR DE LA LEGALIZACION
La legalización pondría fina la parte exageradamente lucrativa del negocio
del narcotráfico, al traer a la superficie el mercado negro existente. Y con la
desaparición de la clandestinidad del narcotráfico disminuye dramáticamente la
problemática social ligada a dicha actividad. La actual prohibición de las drogas
no detiene al mercado, simplemente lo ha sumergido bajo el manto de la
ilegalidad.
La legalizaciónreduciría dramáticamente el precio de las drogas, al acabar
con los altísimos costos de producción e intermediación que implica la prohibición.
Esto significa que mucha gente que posee adicción a estas sustancias no tendrá
que robar o prostituirse con el fin de costear el actual precio inflado de dichas
substancias
Legalizar las drogas haría que la fabricación de dichas sustancias se
encuentredentro del alcance de las regulaciones propias de un mercado legal.
Bajo la prohibición, no existen controles de calidad ni venta de dosis
estandarizadas. Esto ha conducido a niveles de mortalidad altos a causa de
sobredosis o envenenamiento por el consumo de drogas.
El narcotráfico ha extendido sus tentáculos en la vida política de nuestro
país, importantes figuras políticas a lo largo deMéxico han sido ligadas con
personalidades y dineros relacionados con el tráfico de drogas. Tal vez aquí se
encuentra la razón por la cual la guerra contra las drogas se intensifica año con
50
año. Los grandes narcotraficantes son los que más se benefician con la actual
prohibición, y los operativos anti-drogas que se practican en el territorio nacional,
ya que estos solo sirven paraeliminarles la competencia que enfrentan por parte
de los pequeños y medianos distribuidores. La legalización acabaría con esta
nefasta alianza del narcotráfico y el poder político
Legalizar las drogas acabaría con un foco importante de corrupción e
impunidad, la cual aumenta en todos los niveles del gobierno debido a que una
importante cantidad de policías, oficiales de aduana, jueces ytoda clase de
autoridades
han
sido
comprados,
sobornados
o
extorsionados
por
narcotraficantes, creando un gran ambiente de desconfianza por parte de la
población hacia el sector público en general
Los gobiernos dejarían de malgastar miles de millones de pesos en el
combate de las drogas, recursos que serían destinados a combatir a los
verdaderos criminales: los que leviolan los derechos a los demás (asesinos,
estafadores, violadores, ladrones, grupos terroristas). Además, con la legalización
se descongestionaría las cárceles, las cuales hoy en día se ven inundadas por
gente cuyo único crimen fue el consumo de substancias que están prohibidas por
la ley. Todos estos esfuerzos por combatir el tráfico de drogas han sido inútiles.
Con la legalización seacaba el pretexto del Estado de violar nuestros
derechos con el fin de llevar a cabo esta guerra contra las drogas. Intervenciones
telefónicas, allanamientos ilegales, etc. son actos que atentan contra nuestra
libertad y autonomía como individuos. Si hoy en día las drogas son accesibles
incluso en las áreas de máxima seguridad de las prisiones, ni siquiera
convirtiendo a nuestros países encárceles vamos a lograr mantener a las drogas
fuera del alcance de aquellos que quieran consumirlas.
En una sociedad en donde las drogas son legales, el número de víctimas
inocentes producto del consumo y la venta de estupefacientes se vería reducido
substancialmente. La actual política afecta directamente tanto a los consumidores
de narcóticos como a terceros. Es así como gran cantidad de...
Regístrate para leer el documento completo.