Argumentacion
Medio a través del cual se expresa mediante fundamentos un punto de vista acerca de algún tema específico.
-Objetivo: influir en el receptor.
Función del lenguajepredominante es la apelativa.
Componentes:
Lógico-racional: Se busca convencer al receptor a través de argumentos inteligentes a través del lenguaje verbal.
Retórico-afectivo: Sebusca persuadir al receptor en forma más subjetiva a través del lenguaje no verbal.
El discurso argumentativo tiene carácter polémico (ya que hay controversia, o sea diferentes puntos devista entre los hablantes) y tiene carácter dialógico (ya que hay diálogo entre los hablantes, a través del intercambio de argumentos).
El emisor trata de convencer racionalmente ypersuadir afectivamente al receptor sobre su punto de vista de un determinado tema.
Tipos de discurso argumentativo:
-Privadas: Contexto reservado e íntimo.
-Público: Emisor se dirige aun receptor colectivo.
-Formal: Relación de lejanía entre hablantes, lenguaje correcto.
-Informal: Situación de confianza, lenguaje relajado.
-Inmediata: Emisor y receptor presentesen el acto de habla, modalidad lingüística oral.
-Mediata: Emisor y receptor presentes en el acto de habla, la contra argumentación no es inmediata, modalidad lingüística oral.-Diferidas: Emisor y receptor no están presentes en el acto de habla, modalidad escrita, diferencia de espacio-tiempo.
Macro estructura:
Introducción, desarrollo, conclusión.
Microestructura:
Tesis (conclusión e introducción), bases garantías y respaldo (desarrollo).
Argumentación secuencial:
-Orden inductivo:
Respaldo a tesis.
-Orden deductivo:Tesis a respaldo.
Las preguntas esenciales del discurso argumentativo:
Tesis (¿Qué sostengo?), bases (¿Por qué?), garantías (¿Qué tiene que ver?), respaldos (¿Cómo lo corroboro?).
Regístrate para leer el documento completo.