Arepa

Páginas: 4 (762 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
Arepa.
Fácil de preparar y rico sabor, es un de los platos típicos de Venezuela. Ya sea de desayuno o cena. La arepa también es tradicional de Colombia. Debido a los intercambios migratorios entreVenezuela y las Islas Canarias, las arepas se han difundido también a través de estas. La arepa es un alimento hecho de masa de maíz molido o de harina de maíz precocida, de forma circular ysemi-aplanada.
La arepa era preparada y consumida por los aborígenes del territorio actual de Colombia, Venezuela y Panamá desde antes de la llegada de los españoles; en la actualidad es considerada un iconogastronómico de Colombia y de Venezuela, y una herencia común compartida por estas naciones.
La palabra proviene posiblemente del cumanagoto. Algunos estudiosos del idioma indican que la palabra arepaproviene del vocablo indígena "erepa", que los Cumanagotos –tribu de los Caribes que habitaba la región noreste de Venezuela– utilizaron para nombrar el maíz, ingrediente básico en la preparación deeste alimento. De acuerdo a otra versión, el vocablo arepa pudiera provenir de "aripo", especie de plancha levemente curva, fabricada en barro, que utilizaban los indígenas para la cocción de la masade harina de maíz. El cumanagoto es el individuo nativo de un pueblo amerindio de la familia Caribe que habitó en la antigua provincia de Nueva Andalucía llamada hoy Cumaná, y cuyos descendienteshabitan actualmente al norte del Estado Anzoátegui, en Venezuela.
Preparación:
Antes de 1960, para la preparación de la arepa era necesario pasar por el proceso de pilacion, en ese año empresas Polarlanza a la venta la harina de maíz precocida, mejor conocida como Harina P.A.N.
Para preparar este plato se necesita harina de maíz, agua y sal. Esta es la receta base, sin embargo dependiendo del gusto yla receta, suele variar. Tambien varia dependiendo del relleno que suele ser: jamon, queso, pollo, carne, etc. La arepa puede ser asada, o frita. Existe la arepa de platano, de yuca, arepa andina,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Arepas
  • AREPAS
  • Las Arepas
  • Arepas
  • arepa
  • Arepa
  • Arepas
  • Arepa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS