arbol

Páginas: 9 (2067 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
.- INTRODUCCIÓN
"El árbol, es una gran máquina que almacena energía y la mayor parte de los elementos esenciales para la vida" (Johnson, H., 1996). Alrededor del 80% de la diversidad biológica subsiste en las regiones tropicales y subtropicales de Asia, Africa y América Latina (Pinzón, R., 1996). Cuba, dada su ubicación geográfica y su clima, posee una flora arbórea muy rica, la que seencuentra poco o prácticamente sin explotar.
Grandes volúmenes de follaje en la actualidad son considerados residuos y que contienen una gama de sustancias significativamente complejas y ricas en componentes con actividad biológica, que podrían ser utilizados en la obtención de productos para la medicina y la alimentación animal, darían un valor agregado a los precios de la madera en forma aserrada.Estos residuos que se acumulan en el bosque después del aprovechamiento forestal ocasionan un importante impacto ambiental, al crear un medio favorable para la propagación de plagas y enfermedades dañinas tanto a la flora como a la fauna, además de ser un material combustible con riesgo en la aparición y propagación de incendios; sin embargo la utilización de estos residuos para la obtención deproductos con actividad biológica, proporciona beneficios económicos, sociales y ambientales.
Palabras claves: eucalipto, pino, composición química, follaje, celulosa, , lignina, , extractivos
2.- DESARROLLO
2.1.1- Composición química del follaje.
La composición química del follaje varía en dependencia de diferentes factores como: la especie, la época del año, las condiciones de crecimiento, losfactores edafoclimáticos, los tratamientos silviculturales y el sitio, e incluso durante las horas del día (Polis, O., 1986) lo cual está relacionada con la actividad fotosintética, máxima en momentos de mayor iluminación y respiración. Todo ello facilita los procesos de formación y degradación de las sustancias biológicamente activas en las plantas (Taiz, L., 1998).
El estudio de la caracterizaciónquímica del follaje verde nos brinda una información de la composición química de esta materia prima con perspectiva industrial.
Para este estudio algunos autores dividen las sustancias químicas contenidas en el follaje en diferentes grupos: proteínas, carbohidratos, lípidos, compuestos fenólicos, vitaminas, ácidos orgánicos y sustancias minerales (Polis, O., 1986; Yagodin, V. I., 1981).
Loscontenidos de proteínas varían en el follaje para diferentes especies y géneros, en el de Picea abies (abeto) oscilan entre 9,1% y 9,8% (Kolodidinskaia, L. A., 1982), mientras que en el Pinus silvestris entre 9,4% y 11,8% (Polis, O., 1986) y en P. caribaea Morelet de 6,1% según Leyva, B. (1990).
La celulosa se encuentra dentro del grupo de carbohidratos de alto peso molecular. Sus contenidos varíande una a otra especie. Smite, L. (1989) encontró valores de 29,1% y 27,9% en acículas y brotes, respectivamente, de la fracción foliar de Pinus pallasiana, resultados ligeramente inferiores se plantean para P. caribaea Morelet de 21,03% (Díaz, S., 1998).
Los lípidos son las sustancias orgánicas insolubles en agua que pueden extraerse de las células y de los tejidos mediante disolventes de bajapolaridad (Lehninger, A. L., 1981). Se han publicado diferentes trabajos donde se plantean distintos contenidos de lípidos en el follaje de especies de coníferas. Weichun, Z. (1989) señala porcentajes de lípidos en follaje de pino de 9,8%; Kolodinskaia, L. A. (1982) destaca valores de 9,8% en el Picea abies (abeto); Polis, O. (1986) en Pinus silvestres se refiere a valores que oscilan enlos límites de 9,3% y 14,8%; Leyva, B. (1990) y Díaz, S. (1998), para Pinus caribaea Morelet obtienen valores de 5,5% y 14,9%.
Los compuestos fenólicos representan un grupo amplio de sustancias orgánicas, muy heterogéneas de acuerdo a su composición y estructura química. Las acículas de Pinus silvestris contienen 15,6% de lignina, según Polis, O. (1986), valores diferentes se presentan en el Pinus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arbol
  • arboles
  • Arboles
  • arboles
  • Árboles
  • el arbol
  • arboles
  • arboles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS