Appa Icontec

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
Diferencias entre las Normas APA e Normas INCONTEC
NORMAS APA
NORMAS ICONTEC
Tipo de letra: Times New Roman
Tipo de letra: Arial
Tamaño: 12
Tamaño: 12
Márgenes: Derecha, superior, izquierda e inferior 2.54 cm (TODAS IGUALES).
Márgenes: Superior: 3 cm, Izquierda: 4 cm, Derecho: 2 cm, Inferior: 3cm.

Alineación: Justificado a la izquierda para el texto de los párrafos.
Alineación: Justificadocentrado.
Sangría: Al inicio cada párrafo
Uso de doble espaciado entre un párrafo y el siguiente, durante todo el contenido.

Sangría: Cada capítulo inicia en hoja diferente. Doble espacio después de cada título; e interlineado 1,5 líneas en el contenido. Es importante tener en cuenta que el texto debe llegar hasta el margen inferior establecido y se debe evitar títulos o subtítulos solos al finalde la página.
Presentación: cubierta, portada, aceptación, dedicatoria, Agradecimientos, tabla de contenido, lista de tablas, lista de figuras lista de anexos, glosario y cuerpo del trabajo.
Presentación: cubierta, portada, índice, introducción, marco teórico, glosario, conclusiones y referencias o bibliografía.
Subtítulos: se permite utilizar por numeración.

Subtítulo: Llevan numeración.Introducción: Plantear el problema de investigación, el desarrollo de los antecedentes de forma no exhaustiva, el propósito y la fundamentación.
Introducción: se destaca el origen, los antecedentes (teóricos y prácticos) los objetivos, el significado que el estudio tiene en el avance de campo respectivo y la aplicación en el área investigativa. Además se menciona los alcances, limitaciones y lametodología empleada.

Pies de página: no utiliza las notas a pie de página para presentar las referencias de las citas, pues esto se
hace en el cuerpo del texto mediante el sistema(Autor, año y página). En la lista de referencias final se incluye la referencia completa.
Pies de página: tienen
dos funciones:
1-Ampliar o completar una idea expresada en el texto, debe contener solo una idea.
2-Parapresentar las referencias de las citas se identifican en el texto con un número arábigo que puede ubicarse como superíndice.

Uso de referencias (no es obligatoria la bibliografía).
Referencia es el conjunto de fuentes citadas en el trabajo.

La lista de referencias va a doble espacio y cada entrada con una sangría de cinco espacios, solo el primer renglón va al margen izquierdo.

Páginaweb:Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora. Dirección de donde se extrajo el documento (URL).

Ejemplo:
Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. New York, EU.: Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com

Para citar una página webdentro del texto:
…se usaron modelos anatómicos en 3D para estudiar el cuerpohumano (Argosy Medical Anition, 2007-2009) ..

Para citar un libro:
Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial.

Ejm. Hacyan, S., (2004), Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio, México DF, México: Fondo nacional de cultura económica.

Múltiples autores: es conveniente citar al editor.
Ejm. Apellido, A. A. (Ed.).(Año). Título. Ciudad, País: Editorial.

Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona, España: Editorial Kairós.

Capítulo de un libro:Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial.

Ejm. Molina, V. (2008). “… es que los estudiantes no leen ni escriben”: El reto de la lecturay la escritura en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En H. Mondragón (Ed.), Leer, comprender, debatir, escribir. Escritura de artículos científicos por profesores universitarios (pp. 53-62). Cali, Valle del Cauca: Sello Editorial Javeriano.

Nota: la bibliografía, son los trabajos o libros, que sirvieron para la realización del trabajo aunque no hayan sido citados en el texto....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • normas APPA vs ICONTEC
  • APPA
  • Appa
  • appa
  • Appa
  • Appa
  • Appa
  • NORMAS ICONTEC, NORMAS APPA, Y NORMAS VANCOUVER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS