Aportes de la antropologia en los negocios internacionales
FACULTAD DE COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL
CURSO : ANTROPOLOGIA CULTURAL
PROFESOR: FRANCISCO MEZA CASTILLEJO
TITULO: ¿ CUALES PODRIANSER LOS APORTES DE LA ANTROPOLOGIA EN EL COMERCIO Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES?
ALUMNO: JESUS ALEXIS NAVA TRAVERSO
¿CUALES PODRIAN SER LOS APORTES DE LA ANTROPOLOGIA EN EL COMERCIO Y LOSNEGOCIOS INTERNACIONALES?
La Antropología, esta siendo de gran ayuda en el desarrollo de las empresas, pero todavía tiene para dar mas y explotar esta rama la cual ayudaría al mejor desempeño delempleador y como este se interactúa en un campo internacional, esto en los países de América del Norte y Europa ya es común encontrar antropólogos en las empresas para poder identificar las conductas ynecesidades de las personas mediante un trabajo de campo.
Aportes en el campo humano
La Antropología como ya se sabe estudia al hombre en sociedad, por ende si hablamos de negocios y comercio estamoshablando en una sociedad distinta, en la cual se produce un tipo de aculturación, por ejemplo en una empresa existen diferentes tipos de culturas a las cuales el hombre tiene que adaptarse, en temasde religión, educación, edad, genero, entre otros. Esto ayudaría al antropólogo a desarrollar un programa de adaptación en donde se cree un clima laboral estable, y ayude al desarrollo de la empresa locual llevaría a un crecimiento comercial y como no, a emprender en los negocios internacionales teniendo ya una base de adaptación cultural.
Aportes para el Consuno y Servicios
El consumo y losservicios podrían ser el todo para la realización de un negocio, teniendo en cuenta que para saber si un producto va a tener acogida o no, si el servicio a ofrecer va llegar al cliente, necesitamosde un trabajo etnográfico para saber las necesidades de los adquiriente o usuarios, ya que el consumo esta ligado íntegramente a los hábitos, costumbres, preferencias e instintos.
Para realizar un...
Regístrate para leer el documento completo.