Antropologaytecnologaensayo29092012 120930203040 Phpapp02

Páginas: 8 (1951 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2015



Asignatura: Antropología y Tecnología


Profesor: David Manjarrez


Alumno: Orlando Hernández Colín


Evidencia: Ensayo La antropología y la Tecnología



Antropología y Tecnología
Introducción
La antropología, a lo largo de su historia, se ha ocupado del estudio de la producción cultural de los seres humanos, para María de la Luz Vázquez, la verdadera grandeza de las culturasreside precisamente en su producción cultural y artística, en este punto es necesario analizar que sería considerado como producción de cultura, las artes como la pintura, el teatro, la música, etc, o la vestimenta, el lenguaje o incluso las religiones; lo cierto es que todos los ejemplos anteriores son validos para definir una reproducción cultural, sin embargo es necesario enfocarnos en unaspecto que en la actualidad se ha desarrollado de manera vertiginosa, la tecnología.
En este punto es necesario analizar qué es tecnología, en la red se presenta la siguiente definición: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como losdeseos de las personas1. Es interesante este concepto desde la producción cultural, por un lado tenemos el hecho de que es está definido como un conjunto de conocimientos técnicos pero que están sujetos a las necesidades y los deseos de las personas.
Antes de avanzar, es necesario comentar que una tecnología no siempre ha sido bajo la concepción que se tiene actualmente de ella, es decir, nosiempre ha sido un medio electrónico adaptado y adaptable al individuo, las tecnologías también ha tenido su historia, para ISolve la tecnología nos muestran cómo viven, se alimenta y reproducen los animales; cómo surgió la agricultura, la ganadería entre otros también nos informa respecto de cuando se descubrieron los minerales y demás rubros (Isolve 2000:10), así nos pone como ejemplo la hoz, elarado el molino de grado, la alfarería, el tejido, viviendas de madera, la seda de china, el riego por canales de babilonia, el reloj de sol de Egipto, la medicina de Hipócrates de la antigua Grecia (ibídem). Este acercamiento nos permite entender que la tecnología a acompañado a la humanidad durante toda su historia y que en la actualidad debe ser vista desde otro punto de vista, no solo una formade satisfacer necesidades.
También es necesario analizar la postura de Ricardo A. Ferraro que manifiesta que en un panorama como en el que vivimos una tecnología puede ser el origen de ventajas competitivas para el que la conoce y sepa aprovecharla y una amenaza para el que la desconoce y debe competir con los que ya la dominan (Ferrer 1997:11); tenemos así una postura de la tecnología que nonecesariamente cubre una necesidad de un individuo, sino que también es una forma de ingresar en un medio social, si bien el ejemplo anterior se presenta en un contexto empresarial y la funcionalidad y obligatoriedad de conocerlas tienen las nuevas tecnologías.
Esta integración a un medio social a través del conocimiento de las tecnologías también puede ser aplicada a la historia de la humanidad, Marxpor ejemplo maneja que las formas de organizarse de las personas se revolucionaron a partir de los avances tecnológicos de la humanidad, en antropología esto has sido considerado como el materialismo de las culturas (Izquieta 1990), esta integración de las sociedades se ha revolucionado a partir de las nuevas tecnologías.
Esta misma relación con la producción de riqueza a partir de las nuevastecnologías es lo que se analizará en el cuerpo de este texto, apegándonos a los conceptos y características que ha desarrollado la antropología y su reciente revolucionario análisis de las nuevas tecnologías. Se presentarán ejemplos de cómo los adelantos tecnológicos han sido utilizados como una forma de distribución y una nueva forma de relacionarse de los individuos a partir de la interacción que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Atencionalciudadano Cliente 120724093627 Phpapp02
  • elonceniodeleguia 130522223217 phpapp02
  • calculoydiluciondemedicamentos 140812233128 phpapp02
  • miomatosisuterina 130729190106 phpapp02
  • Ensayodecbr 140506165708 Phpapp02
  • Temarioenarm2013 140315153619 Phpapp02
  • danzasanisidrolabrador 121011121556 phpapp02
  • Lesionesporarmablanca 130124004942 Phpapp02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS