Antigona
VALORES:
VALOR HUMANO
realza el valor humano de una persona: sus cualidades
“es en ti donde empieza la hermosura”
ESTETICO-LITERARIO:
El uso de figurasliterarias, siendo un soneto.
RECREATIVO: Permite la reconstrucción de escenas.
lenguaje neo romántico
FILOSOFICO: Cualidades interiores de un persona.
Reflexiona acercas desímbolos de la mano de Dios de la vida tras el paso de los años.
Relacion entre pensamientos y sentimientos.
Habla de la muerte
Buen comunicador: Porque en el poema le autortransmite sus ideas y sentimientos
INFORMADOS E INTRUIDOS: Porque a través de l poema nos invita a indagar la trascendencia del autor y la temática que posee respecto a otrosautores.
ARTISTICO:
Transcendencia del autor:
José García Nieto plantea en su poema “tregua” a un yo lírico confuso, ilusionado.
JUICIO CRÍTICO:
La temática quepresenta es el recuerdo de la amada
ESTRUCTURA
Pertenece al poemario Tregua escrito en 1951
epígrafe, cita previa, y cita bibliográfica : no tiene
14 versos endecasílabos dearte mayor es un soneto: dos cuartetos y dos tercetos
Rima abrazada: ABBA (CUARTETOS)
CCD EED
Objeto: La mujer: La amada
apartado I:
versos 1-4
ii: 5-8
iii 9-11
iv:12-14
Dos estrofas
i: 1-8
ii: 9-14
TEMAS
Apartado I: Reclamo del yo lírico a su amada:
IDEAS: Reproche por el engaño de la amada
PLANO DEL CONTENIDO:
TEMA: Admiración ybúsqueda.
Admiración y deseo a la amada.
IDEA PRINCIPAL:
I APARTADO: TEMA: Búsqueda de explicaciones en la amada.
IDEA: El yo lírico pide explicaciones a su amadaIII APARTADO: TEMA: Refugio de actor lírico
IDEA: El actor lírico encuentra refugio en su amada.
IV APARTADO: TEMA: El deseo del yo lírico tras el alejamiento de la amada.
Regístrate para leer el documento completo.