Antecedentes De Los Distritos Federales En El Derecho Comparado

Páginas: 10 (2491 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
1. HOMICIDO ART. 128
Es quien prive de la vida, a otra persona, homicidio doloso es cuando se esta conciente de lo k se va hacer lo k se planea
Homicidio culposo, cuando se da por accidente,
Se sancionara a todos cuando intervenga dos o mas sujetos y no constarte quien fue el homicida, quien prive de la vida a su ascendiente, descendiente consanguíneo en línea recta, hermano, cónyuge oconcubinario
Prive de la vida a una persona que padezca una enfermedad incurable y mortal en fase terminal por petición expresa, libre o reiterada.

- No se procederá en contra de quien, a petición, del cónyuge ascendiente, descendiente, concubina, (rio), adoptante o hermano del paciente con muerte cerebral comprobada prescinda de los medios artificiales que lo mantengan con vida.
Al conductor queen movimiento en un accidente prive de la vida o cause lesiones a un ascendiente, descendiente, hermano cónyuge concubina, (rio), adoptante hermano, siempre que al conducir no se halle en estado de ebriedad o bajo influjo de estupefacientes o cualquier sustancia toxica.

2-LESIONES ARTÍCULO 136.
Comete Este delito quien causa una alteración a otro en su salud,
Como cicatrices k tarden mas de 15días en sanar, dejen al ofendido cicatriz perpetua y notable en cara, cuando resulte una perturbación de alguna función u órgano,
De 5 a 12 años cuando ocasione incapacidad permanente para trabajar
De 5 a 8 cuando produzcan la perdida total de cualquier extremidad u órgano
cuando sean ocasionados por accidente automovilístico, sancionara solo si el conductor se halle en estado de ebriedad obajo influjo de estupefacientes o cualquier sustancia toxica.
Quien infiera lesiones que pongan en peligro la vida de 3 a 10 años
Cuando las lesiones sean calificadas se aumentara la sanción hasta en dos terceras parte del máximo de las que corresponderían.

3. ABORTO ART. 149
Comete este delito quien interrumpa el embarazo en cualquier etapa.
La mujer que se provoque o consienta que se lopractiquen, se le sancionara con tratamiento en libertad, consiente en la aplicación de medidas educativas o salud.
Ala persona que haga abortar a la mujer con consentimiento.
SANCIONARA:
A quien hiciera abortar a una mujer sin su consentimiento de 3 a 10 años, si se empleara la violencia física o moral las sanciones será de 6 a 15 años.
A quien durante el embarazo causare al producto lesiones kperjudiquen su normal desarrollo.
Si el aborto o lesiones al producto fueran causadas sin propósitos terapéuticos por medico o partero además de la sanción estos serán suspendidos por 5 años.
No serán punibles las lesiones ni el aborto cuando sean resultado de un tratamiento terapéutico que tengo comp. Finalidad evitar en el producto trastornos físicos o mentales pero con el consentimiento dela paciente.
Cuando es causad por imprevisión de la mujer embarazada.
Este sea resultado de una violación o inseminación artificial no consentida y que se practique dentro de los 90 días
Y de no provocarse la mujer embarazada ponga en peligro de muerte.
A juicio de dos médicos exista razón suficiente que el producto padece alguna alteración que de por resultado el nacimiento de algún trastornofísico o mental y sea con el consentimiento de la mujer.

4. SECUESTRO ART. 163
LO comete a quien prive de la libertad a otro, se sancionara con 20 años cuando:
Se pretenda obtener rescate
Causar daño o perjuicio al secuestrado o terceros relacionados con el secuestrado.
Que la autoridad haga o deje de hacer un acto
Prisión de 30 años vitalicia.
Cuando la victima sea mujer menor de edad omayor de 60, que no pueda resistir el ilícito, padezca alguna enfermedad que requiera medicamento,
Que el sujeto activo de delito sea o halla pertenecido o se ostente sin serlo integrante de alguna institución policial o servidor publico en alguna de las áreas de prevención a delitos.
La sanción será de 50 años vitalicia, cuando se prive de la vida a la victima
Secuestro Express, el que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparativo de impuesto predial distrito federal y tamaulipas
  • Antecedentes y evolucion del distrito federal
  • Distrito Federal
  • Distrito Federal
  • distrito federal
  • DISTRITO FEDERAL
  • Distrito federal
  • Distrito Federal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS