Annie Besant Que es la Teosofia

Páginas: 18 (4383 palabras) Publicado: 17 de junio de 2015
¿QUÉ ES LA TEOSOFÍA?
Annie Besant
NOTA PRELIMINAR: Esta conferencia es la primera de las seis que se dieron en la
Residencia General de Adyar, en mayo de 1910, con objeto de bosquejar de una manera sencilla
las ideas básicas de la SABIDURIA ante un público culto e instruido pero no familiarizado con
estos conceptos.
En estos últimos meses se han hecho tantas preguntas acerca de la Teosofía queconsideré
conveniente alargar mi estancia aquí para dar una tanda de conferencias que trataran de los
principales puntos y enseñanzas de la tan traída y llevada Teosofía; y con el fin de que los que
todavía son profanos en la materia puedan hacerse cargo de la relación general de las ideas y del
plan de conjunto que hemos de explicar en las siguientes conferencias. procuraré expresarme de la
maneramás sencilla evitando, en lo posible, los tecnicismos, con objeto de que todos cuantos
posean algún grado de cultura y educación no encuentren difícil comprender los preliminares de
este tema. No pretendo que la gente inculta o faltada de un buen criterio comprenda la Teosofía en
todos sus aspectos, pero las personas medianamente cultivadas e instruidas, acostumbradas a
desenvolverse en losasuntos de la vida, no necesitarán un talento extraordinario para comprender
las principales enseñanzas teosóficas y para coordinarlas en una síntesis. Algunas de estas
enseñanzas son tan sencillas que incluso el común de la gente es capaz de comprenderlas y
asimilarlas para guía de su conducta; pero la relación entre unas enseñanzas y otras, y la manera en
que todas ellas constituyen una grandiosasíntesis de la Vida, es un concepto asequible únicamente
a los que poseen cierto grado de preparación cultural.
La Teosofía, en su actual modalidad, apareció en el mundo en el año 1875; pero la Teosofía
en sí es tan antigua como la humanidad civilizada y pensadora. En el mundo se la ha conocido con
nombres diversos en todos los idiomas, y aunque nombres e idiomas difieren unos de otros,
siempretuvieron el mismo significado. El motivo especial de su proclamación en nuestros días
fueron los rápidos y perniciosos progresos del materialismo en las naciones impulsoras de la
civilización mundial. A medida que la ciencia iba avanzando, más se iba extraviando por los
vericuetos del materialismo. El calificativo de "agnóstico" se había convertido en el epíteto
característico del científico; y en esaépoca crítica, en las condiciones especiales del pensamiento
europeo, se esparció la idea de que, si bien el hombre podía conocer todo lo que correspondiera al
campo de la observación de los sentidos y todo lo que su razón fuera capaz de deducir de estas
observaciones, más allá de los sentidos y de la inteligencia el hombre no poseía ningún medio para
adquirir conocimiento y relacionarse con el mundoexterior, por lo que resultaba imposible que
pudiera descifrar los profundos y eternos problemas de la vida sin conocer nada de su origen ni de
su finalidad; sin conocer nada de lo que atañe a los nombres de Dios, Inmortalidad y Espíritu.
Esta tónica mental influyó también en Oriente y en los países colonizados donde
predominaban las ideas europeas, con la amenaza de invadir el mundo entero.Entonces, los

1

Guardianes de la Humanidad, consideraron oportuno proclamar las antiguas verdades de una forma
nueva que se adaptara a la actitud y al desarrollo mental de los hombres de la época; y así como
antes las religiones fueron reveladas una tras otra, de acuerdo con el paso de uno a otro
desenvolvimiento nacional, igualmente en nuestros días se volvieron a proclamar las bases
fundamentalesde todas las religiones, de modo que, sin privar a ningún país de las ventajas
especiales que su propia fe le proporciona, se tuviera en cuenta que todas las religiones tienen el
mismo e idéntico significado, y que todas son ramas de un mismo árbol.
Esta manera de exponer al mundo moderno el concepto religioso era sumamente necesario e
importante porque la ciencia exponía la misma enseñanza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teosofia
  • annie
  • ANNIE
  • annie
  • Annie
  • Annie
  • Annie
  • annia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS