analitica
Medicamentos Biológicos
Dra. Amelia Villar López
Desarrollo Tecnológico
Producto Biológico
Producto derivado de… virus, suero
terapéutico, toxina, antitoxina,
vacunas, sangre, componentes de la
sangre, productos alergénicos o
análogos
Aplicables a la prevención tratamiento
o curación de enfermedades o
condiciones del ser humano.
Productos Biológicos
Están en el mercado desde los años 80’
(productos derivados del DNA recombinante,
tanto como productos de nuevas líneas
celulares)
Mejor caracterizados como “Medicamentos
Biológicos”, “Biofarmacos” que como
biológicos
Que es un Biofármaco?
Biológicos:
Producto Farmacéutico manufacturado
utilizando organismos vivos
(células, tejidos, etc)
Ejemplos: vacunas profilácticas, productosanguíneos, toxinas
Biofármacos:
Productos Biológicos Terapéuticos producidos por
tecnología DNA recombinante
Ejemplos:
Anticuerpo Monoclonal
Proteínas Recombinantes
Vacunas Terapéuticas
Terapia Génica
Terapia Celular
Fuente: Antonio Morris Peralta
Tipos de Productos Biológicos
Derivados Sanguíneos
Vacunas (preventivas
y terapéuticas)
Sangre entera
ExtractosAlergénicos
Componentes
sanguíneos
Anticuerpos
Monoclonales
Dispositivos
Selectos
Tejidos Humanos
Productos
Xenotransplantados
Células
Somáticas y
Terapia
Génica
Métodos de Fabricación de Mdtos
Biológicos
a) Cultivos microbianos;
b) Cultivos celulares, incluidos los que
resultan de las técnicas de ADN
recombinante o de hibridoma;
c) Extracción a partir detejidos biológicos;
d) Propagación de agentes vivos en embriones
o animales
Por Qué los BIOLOGICOS son diferentes?
•
Farmacos Traditionales
•
•
Bajo peso molec. (50kDa)
Hecho con/a partir de celulas
vivas/organismos
inherente & riesgo contaminacion
Muchos pasos criticos en el
proceso
Menos bien-caracterizado
Complejas mezclas heterogeneas
Dosis biológica óptima
Dosis respuesta No – Lienar
Mecanismos de acción múltiples o
aun desconocidos
Degradado
No interactúa con P450
Frecuentemente Inmunogénico
Complejidad de los Biofármacos /
Fármacos Biotecnológicos
Complejidad de los Biofármacos /
Fármacos Biotecnológicos
La productividad de la I+D farmacéutica iente
Se espera que las nuevas líneas de investigaciónayuden a
revertir la tendencia decreciente de la aparición de nuevos
medicamentos
Nuevos medicamentos comercializados cada año
60
50
40
30
20
10
19
90
19
91
19
92
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
0
El número de medicamentos endesarrollo es
importante
•
En la actualidad hay más de 2700 medicamentos (para casi 5000
indicaciones) en desarrollo clínico.
•
Algunos ejemplos:
–
Enfermedades raras:
300 moléculas
–
Cáncer de mama:
90 moléculas
–
Cáncer de pulmón:
113 moléculas
–
Enfermedades cardiovasculares:
277 moléculas
–
Enfermedades neurológicas:
547 moléculas
–Enfermedades mentales:
197 moléculas
–
VIH/SIDA:
92 moléculas y vacunas
Fuente: http://newmeds.phrma.org/?skin=innovation&reskin
Medicamentos Biotecnológicos Bajo
Desarrollo: Por categoría de Producto
2004
2006
2008
Vacunas
90
62
223
Anticuerpos Monoclonales
76
160
192
43
66
Hormonas Recombinantes/Proteínas
Otros
34
62
44Terapia Genética
23
46
38
Terapia Celular
11
21
23
Interferones
10
18
16
Antisentido
14
20
16
Interleukinas
8
8
10
Factores de Crecimiento
7
16
5
Fuente: Antonio Morris Peralta
La biotecnología ha surgido como una línea de
investigación muy importante
• Algo más del 20% de los nuevos medicamentos
comercializados...
Regístrate para leer el documento completo.