Analisis y naturaleza del problema en la toma de decisiones

Páginas: 10 (2332 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2011
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICO EXPERIMENTAL LIBERTADOR
EXTENSIÓN VALERA

ANALISIS Y NATURALEZA
DEL PROBLEMA EN LA TOMA DE DECISIONES

Tutor: Autora:
Prof. Alberto Aguilar Olga M. Graterol
HOC: 217 CI: 5.352.594

Valera, Febrero 2011

INTRODUCCIÓN

La meta principal delos contenidos seleccionados van dirigidos ha comprender criterios, y encontrar información, en cuanto al análisis y naturaleza del problema en la toma de decisiones, orientado al ámbito Educativo en situaciones arriesgadas o inciertas, determinando la importancia de una decisión, el compromiso, la incertidumbre, la flexibilidad e inflexibilidad de los planes o estrategias en matrices dedecisión.

Sin lugar a dudas, toda organización en el campo educativo necesita una estructura para la toma de decisiones, el cual deben gestionar tanto los procesos que afectan a los estudiantes (gestión académica) como los que afectan a la docencia (gestión docente), vinculando la comunidad, con una dimensión cultural para debe alcanzar frutos duraderos.
Para una situación concreta, tomardecisiones se debe valorar las posibles consecuencias que se pueden derivar de ella y, si esas consecuencias pueden ser importantes.
Tomando en cuenta lo antes expuesto indagaremos de manera mas explicita la importancia de analizar y verificar de manera exhaustiva las alternativas en la toma de decisiones.

DESARROLLO

Cuando se habla del análisis y la naturaleza del problema en la toma dedecisiones, nos transportamos a indagar sobre la fundamentación teórica, este permite conocer el proceso de explicar el modelamiento de los procedimientos para la toma de decisiones, es necesario tener en cuenta teorías existentes que permitan entender y ponerlo en práctica en el campo de estudio, basándonos en el pensamiento de tres autores: La representación del conocimiento en análisis dedecisiones de Roberto Ley Borrás ; El proceso de toma de decisiones y de resolución de problemas del Dr. José Antonio García Higuera, y la guía, La Importancia de la toma de decisiones de Pilar Martínez Clares, Profesora del Departamento de Métodos de Investigación y diagnóstico en Educación.

Borrás, Roberto (1996), señala que el conocimiento es información y es la materia prima parael análisis de decisiones, para ello es necesario saber representar la información disponible y relevante que facilite la disolución de situaciones confusas a una en la que se tiene claro lo que se debe hacer.

El autor nos plantea tres categorías generales de conocimiento, que permiten el estudio de las situaciones desde el conocimiento como propiedad relevante en la toma de decisiones, lascategorías se enmarcan en torno al conocimiento sobre lo que el decidor desea lograr, conocimiento respecto a lo que el decidor puede hacer y conocimiento respecto a lo que puede pasar.

Lo que el decidor desea lograr, el objetivo que persigue al tomar la decisión, está Íntimamente relacionado a sus preferencias, de acuerdo al contexto de la decisión, las preferencias e intereses del sujetoforman un papel determinante en lo que es importante y lo que es deseable a la hora de tomar una decisión.

El sujeto debe analizar la situación para buscar aspectos de interés que le permitan hacer una jerarquía de objetivos en relación a sus preferencias, lo que se puede hacer: Lo que el decidor puede hacer constituye una parte medular del análisis de situaciones; tanto así que laidentificación y elección de alternativas ha llegado a ser sinónimo, equivocadamente, de análisis de decisiones.

Una vez definido lo que es valioso e importante para el sujeto, éste debe determinar lo que puede hacer, generando o buscando alternativas, las alternativas pueden distinguirse mediante dos elementos: la oportunidad de elegir un rumbo de acción y las alternativas disponibles de acuerdo a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de problemas y toma de decisiones Creatividad
  • Análisis de problemas y toma de decisión efectiva
  • Analisis de problemas y toma de decisiones
  • Analisis De Problemas y Toma De Decisiones
  • Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
  • analisis de problemas y toma de decisiones
  • RESOLVER PROBLEMAS Y TOMAR DECISIONES
  • toma de decisiones y resolución de problemas.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS