Analisis reflexivo de la loe
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ Y LA
FUNDACION MISION CULTURA
LAGUNILLAS ESTADOMERIDA.
ANALISIS REFLEXIVO DE LA LEY ORGANICA DE EDUCACION Y RELACION CON EL PENSAMIENTO DE SIMON RODRIGUEZ
ACTIVADOR CULTURAL:
PAREDES MOLINA NURY NAYORIT
CEDULA DE IDENTIDAD: 17.523.734
GRUPO DESISTEMATIZACION: “JAMUEN”
FACILITADORA: NORA NAOMY GONZALEZ DORESTE.
ANALISIS REFLEXIVO DE LA LEY ORGANICA DE EDUCACION Y LA RELACION DEL PENSAMIENTO DE SIMON RODRIGUEZ
La cifra del paísque encontró el actual gobierno en 1.999 80% de pobreza, 25% de desnutrición, tres millones de personas excluidas del sistema educativo y 1.500.000 de analfabetas; infraestructura para la producción,el transporte y la agricultura prácticamente inexistente o muy deteriorada. Para superar esta crisis, el gobierno esta haciendo grandes esfuerzos de trasformación con la creación de varias medidas,como el Proyecto Nacional Simón Bolívar y las múltiples misiones y la muy discutida Ley Orgánica de Educación (LOE).
Con el proceso revolucionario de nuestro presidente Hugo Rafael Chávez Fríasestamos en una transformación profunda en todas las estructuras de nuestra sociedad y tenemos el derecho y el deber ineludible de ser autores consientes de este proceso, citando así la LEY ORGANICA DEEDUCACION (LOE) recientemente aprobada en el parlamento Nacional, la Constitución Bolivariana nos exige refundar la república y para eso, debemos formar republicanos.
Creemos que este esfuerzo será degran cambio donde plantee la reforma ideológica de todo un sistema, que tiene como responsabilidad formar los profesionales que el país requiere con los principios y valores rectores de la educacióncomo son la democracia participativa y protagónica, la responsabilidad social, la igualdad entre todos los ciudadanos y ciudadanas sin discriminación de ninguna índole, la formación para la...
Regístrate para leer el documento completo.