Analisis literario de la iliada

Páginas: 13 (3095 palabras) Publicado: 29 de abril de 2011
I - LA OBRA
1.1 TITULO DE LA OBRA
LA ILIADA
1.2 EL POR QUE DEL TITULO
EL TÍTULO DE LA OBRA DERIVA DEL NOMBRE GRIEGO DE TROYA, ΙLIÓN.
II – EL AUTOR
2.1 BIOGRAFIA DEL AUTOR
Homero poeta  épico,  existió  entre  los  siglos  IX y VIII  a.d.j.c;originario  de  la  costa  griega  del  Asia  menor. Los historiadores  coinciden  que nació  en la  ciudad de Esmirna.;  aunque  siete ciudades  se  disputan  haber  sido  la  tierra  natal  del  poeta. Vivió  en  chios;  se  dedico  a  cantar  en  calles  y plazas  públicas,  recopilaba  las  historias  recitadas  por  rapsodas  o  aedos  que servían   para  componer  sus obras. Es  probable  que  debido  a  su  oficio  haya  vivido  en la  miseria.  Cuenta  la tradición  que  era  ciego,  pero  las  descripciones  detalladas  de  sushéroes y  las  belleza  de  los  paisajes hacen  suponer  que  no  fué  así.
Escribió  la  "Iliada  y  la  Odisea",  dos  epopeyas  heroicas  que  celebran  las  hazañas  de  los  héroes  legendarios .  La  Ilíada  nos  habla  del  valor  y  la  fuerza  de  los  héroes  griegos.  La 
Odisea  nos  cuenta  la astucia  e  ingenio.  Los  poemas   expresan  sentimientos  generosos  de  la humanidad,  episodios  pastoriles  de  la  época. Describe  a  cada  uno  de  sus  personajes  en  la plenitud  de  sus  emociones.  Con  sus  poemas  se   da   inicio a   la  literatura  griega  o  clásica , influenciando  en  la  literatura  occidental. Escribe  un  lenguaje  donde  destacan  los  epitetos  y perífasis.Es  la  única  que  surgío  en  las  manifestaciones  sociales  y  culturales  de su  pueblo;  nos  muestra  una  fuente  de  espiritu  religioso  donde  rinden  culto  a  sus  dioses.
Es  considerado  uno  de  los  cuatro  grandes  clásicos  de  la  literatura  universal.
La  iliada  y  la  odisea  se  centran  en  la  lucha  de  los  héroes  por  evitar  su  destino,  que  ha  sido determinado  por  los  dioses.
Ya  anciano  también  fué  aedo.andó  por  las  ciudades cantando  sus  versos  y  mendigando.
Trás  su  triste  andar por  la  vida ,  después  de  ser  autor  de dos  extraordinarias  y  famosos poemas  épicos  muere  en  la  isla  de  cos,en  el  mar  egeo.

2.2 PRODUCCION LITERARIA:
* LA ILÍADA
* LA ODISEA
* MARGITES
* BATRACOMIOMAQUIA
* CICLO ÉPICO
2.3 EPOCA

2.4 MOVIMIENTO LITERARIO
CLASISISMO

III – ANALISIS DEL CONTENIDO3.1 TEMA
LA GUERRA ENTRE TROYANOS Y AQUEOS
3.2 IDEA CENTRAL
LA IRA DE AQUILES
3.3 ARGUMENTO
El argumento gira en torno del sitio de Troya por los griegos, a quienes el poeta llama aqueos o argivos, y su origen fabuloso más remoto hay que buscarlo en la leyenda mitológica del famoso juicio de Paris. también llamado Alejandro, que concitó las iras de Palas Atenea y Hera (Minerva y Juno de loslatinos) a quienes el joven príncipe troyano ofendió gravemente al negarles el galardón de la belleza para entregárselo a Afrodita, la diosa conocida por los latinos con el nombre de Venus.
El rey de Troya se llamaba Príamo y su esposa Hécuba. Entre sus varios hijos, Héctor era célebre por su valor, y Paris por su esbeltez y gallardía. Este último fue enviado como embajador ante Menelao, rey deEsparta, en Grecia. Dicho rey estaba casado con Helena, mujer de excepcional belleza, ya que se la consideraba la más hermosa de toda Grecia. En ocasión de su casamiento, los príncipes griegos habíanse comprometido a prestar ayuda a la hermosa Helena siempre que lo necesitara.
Al llegar Paris a Esparta, Menelao estaba ausente y, aprovechando esta circunstancia, el troyano lo traicionó. Ayudado porAfrodita, tomó cautiva a Helena y la llevó consigo a Troya. Grecia, país del cual forman parte muchas islas, no estaba unida bajo un solo rey, sino que tenía varios príncipes y soberanos independientes. Así, pues, cuando llegó a conocimiento de Menelao que su esposa había sido raptada, convocó una gran asamblea de todos los príncipes, en la que su hermano Agamenón fue elegido jefe supremo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis literario de la iliada
  • La ilíada análisis literario
  • analisis literario de la iliada
  • Análisis Literario De La Ilíada
  • Análisis Literario De La Iliada
  • Analisis literario de Canto 1 Iliada
  • Analisis Literario De La Iliada
  • ANALISIS LITERARIO DE LA ILIADA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS