Analisis Del Libro Que Hacer Con La Ley Y Orden
CARLOS DANIEL REZA VELÁZQUEZ
LIC. JORGE ORTÍZ DE LA CERDA
ECONOMÍA DEL CRIMEN
CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA
11 DE JUNIO DE 2014
¿Qué hacer con la ley y el orden?
Análisis
Para mi es unode los textos fundadores de lo que se ha dado en llamar criminología del realismo de izquierda, una respuesta a las posturas esbozadas por el conservadurismo y el neoliberalismo.
El realismo deizquierda "ve al delito como el producto endémico de las características patriarcales y de la estructura de clases del capitalismo industrial moderno. Es en las instituciones fundamentales de la sociedadque nace el delito, en las relaciones entre las clases sociales y entre los sexos, y en la cultura a la que dan origen, así como en los valores del individualismo y de la masculinidad agresiva".
Losanálisis y las propuestas que los autores realizan, aun considerando el paradigma particular que constituye su marco teórico, son vigentes e importantes para vislumbrar posibilidades de cambio sobrenuestras instituciones y proyectar una política criminal razonada y no meramente emotiva ante la disyuntiva que se encierra en la consigna "ley y orden".
Una obra relevante y valiosa para aquellassociedades abocadas a buscar sus propios caminos hacia un sistema de justicia criminal democrático que se ocupe al mismo tiempo del delito.
Esta revisión de la criminología crítica o “contrarreforma”postula, entre otros puntos, que efectivamente el delito es un problema real, que va en aumento y es grave, que el delito sí tiene víctimas -pertenecientes generalmente a la clase trabajadora- ydonde a su vez son éstas últimas las que más cometen delitos. Además, descarta la postura anti-criminalización o a favor de una sociedad en que no exista la necesidad de criminalizar, admitiendo laaplicación del derecho penal para castigar las vulneraciones de los derechos fundamentales, entendiéndolo ya no desde una concepción instrumental, y advirtiéndose la necesidad de controlar determinadas...
Regístrate para leer el documento completo.