Analisis de los medios de comunicacion

Páginas: 6 (1471 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2014
Televisión
Tipo de consumismo: En todos los canales de televisión hay comerciales que nos hacen creer que el producto mostrado ahí es necesario para nosotros, entonces influye mucho en la decisión que tomamos para hacer esa compra, aunque al final de cuentas solo hagamos un gasto innecesario y terminemos tirando el producto que adquirimos. Además de que pensamos que con adquirir este productotendremos un mejor nivel social o por ejemplo en Televisa el programa que mejor demuestra esto es “La rosa de Guadalupe” pues nos muestra cosas que según nosotros estamos viviendo y adoptamos esas actitudes. Por eso el tipo de consumismo es habitual.
Tipo de dependencia: En la televisión hay programas tales como “La rosas de Guadalupe”, “A cada quien su santo”, “Ay caramba” solo por nombraralgunos que hacen que las familias se sienten juntas a verlos en algunos casos por que pasan a la hora de la comida, entonces es cuando la familia está reunida, esto hace que el tipo de dependencia de estos canales o por lo menos de la mayoría sea, en la actividad del ocio. Esto provoca armonía o tranquilidad en las familias que lo ven.
Tipo de nivel cultural: Televisa y Tv Azteca, lo ven más lasamas de casa pues ofrecen una programación que va más dirigida hacia ellas, ya que pasan telenovelas o programas de “chimes”.
Canal 5 y Azteca 7, es más para los niños y jóvenes pues la programación que ofrece es mas de entretenimiento como caricaturas, shows o programas de concursos.
Línea política: En este caso, cada canal sique a un partido en específico, se encargan de hacerlos “quedar bien”por así decirlo, en sus noticieros intentan sacar todo lo bueno que está haciendo el partido al que sigue su línea política, mientras atacan a los partidos contrarios, por ejemplo la línea política de Televisa es el PRI.
Nivel socio-político: El nivel socio político de Televisa principalmente, es el PRI. Pero por lo que yo pude ver en los diferentes canales, es que como ahora el presidente deMéxico es de este partido, muchos por “quedar bien” o no recibir alguna sanción, hablan bien de este partido aunque no sea la línea política que siguen siempre.
















Radio
Tipo de consumismo: Siento por lo que pude escuchar, que en la radio es mucho menor el consumismo, que en algún medio visual porque en este te muestran los productos físicamente, en cambio en la radio seenfocan más a los spots del presidente, los “comerciales” son de dependencias como el IFE, se habla de valores o comerciales locales, entonces como no te dan algún producto en específico no existen las compras innecesarias como en la televisión. Lo que yo creo es que el uso de la radio es ocasional, pues para muchas personas no es algo habitual, a veces vas en el taxi o autobús y tienes queescuchar la radio, aunque con esto no estoy diciendo que no haya personas que no lo hagan cotidianamente.
Tipo de dependencia: A mi parecer, la radio igual que la televisión es actividad de ocio, pues si bien las familias no se reúnen a escucharla todos juntos, hay varias personas que lo escuchan siempre, entonces para estas personas es una actividad cotidiana.
Tipo de nivel cultural: A mi parecer,la radio la escuchan más los trabajadores, aunque depende de la programación de cada estación pues así como hay estaciones que pasan solo música, hay otras que también ofrecen programas para entretener o culturales pero va dirigida a los trabajadores porque, como no es necesario sentarse para escuchar la radio es mucho más práctica para ellos porque así mientras la escuchan pueden continuarhaciendo sus labores, manejar, o ir caminando sin ningún problema.
Línea política: A mi parecer las estaciones de radio no tienen una línea política ya que estas son más abiertas, ya que no se les hacen las sanciones que a las televisoras si, entonces las estaciones radiales pueden opinar libremente.
Nivel socio-político: Como lo dije en la línea política, no hay un partido especifico al que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis
  • Análisis de los derechos de los medios de comunicación
  • Análisis de los contenidos de los medios de comunicación
  • Analisis De Las Funciones De Los Medios De Comunicación En Películas
  • Analisis de los medios de comunicacion mas utilizados
  • Influencia de los medios de comunicación en la sociedad analisis
  • Analisis pest sector medios de comunicacion ensayos y documentos
  • Análisis Crítico. Sobre la cultura que los medios de comunicación nos transmite

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS