ANALISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA TURISTICA
El impacto económico y social que el sector turístico genera en el Perú, obliga desde un punto de vista interno del destino, a seguir esforzándosepor seguir impulsando medidas que posibiliten la sostenibilidad y el desarrollo del sector, y así seguir garantizando la creación de riqueza y el bienestar social que en la actualidad proporciona elturismo en nuestro país .
Sin duda alguna, en los últimos años algunos de los factores que más interés tiene dentro del propio sector turístico son: el impacto que el turismo genera en el empleo denuestra región y los actuales niveles de calidad en el empleo
Turístico, ambos elementos clave en la estrategia de competitividad de un destino.
HOSTELERÍA: Hoteles y otros alojamientos; Restauración ycomedores
TRANSPORTE: Transporte terrestre; Transporte marítimo y Transporte aéreo
OTRAS ACTIVIDADES: Actividades de agencias de viajes; Otras actividades anexas a los transportes; Alquiler deautomóviles y alquiler de otros medios de transporte; Otras actividades artísticas y de espectáculos; Actividades de bibliotecas, archivos, museos y actividades deportivas; Actividades recreativasentre otras.
EL ANALISIS DE LA OFERTA TURÍSTICA
Escogiendo de todos los recursos turísticos existentes, los principales que tienen potencial en convertirse en un atractivo con mayor rapidez, estodependerá de la inclusión de los servicios básicos de infraestructura y equipamiento o estructura turística que se indican con extensión.
Con la información resultante de la investigación deatractivos y actividades que se pueden realizar a lo largo del tiempo, se pudo determinar que hay segmentos de turistas identificados que estarían muy interesados de conocer la zona alto andina: los quegustan de las actividades de trekking y senderismo en los andes, los
Turistas de paso, y los que gustan de realizar turismo rural comunitario.
Del mismo modo, en las zonas selva alta que entre los...
Regístrate para leer el documento completo.