Analisis De La Obra Maria
Enviado por Anilu4ever, nov. 2010 | 11 Páginas (2525 Palabras) | 67 Visitas
|
4.51
1
2
3
4
5
(1)
|
Denunciar
|
SI TE
GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS...
Enviar
Introducción
La primera mitad del Siglo XIX supuso el apogeo de la corriente literaria conocida como Romanticismo en la cual la libertad de inspiración y la excitación de la fantasía primaban. La gransensibilidad ante las injusticias sociales y la rebelión del individuo frente a las normas y valores establecidos por la sociedad eran temas comunes de las obras producidas bajo esta corriente.
Una de las obras más importantes de este período literario en Colombia es María de Jorge Isaacs. En ella el autor narra una historia amorosa “donde los sentimientos dominan dentro de un fondo natural conatmósfera poética” (Román 97). A lo largo de esta obra el lector se aproxima a la tragedia, dulzura y el amor perfumado por ese mítico rosal que adorna los jardines de la hacienda en donde se desarrolla la trama.
El nombre de la obra evoca dolor y sufrimiento reflejando por sí mismo el contenido de la obra la cual gira alrededor de esta mujer frágil, amorosa y bella que seduce a Efraín un hombre casto.Esta novela ha sido traducida a más de quince idiomas y numerosas ediciones se han publicado, lo cual confirma su importancia para las letras colombianas. Esta historia del Valle del Cauca colonial es un ejemplo del regionalismo americano. El paisaje se define a través de los ojos de sus protagonistas haciéndonos partícipes de éste y nos acerca a la historia de nuestro país.
Analisisliterario
Obra: María
Autor: Jorge Isaacs
Genero: narrativo
Nacionalidad: Colombiano
Datos biográficos:
Jorge Isaacs (1837-1895), escritor colombiano cuya fama se debe a un pequeño volumen de poemas, Poesías (1864), y a una sola novela,María (1867), que obtuvo un éxito inmediato y se convirtió en la novela más popular, imitada y leída de Latinoamérica sólo superada, según la crítica, por Cienaños de soledad, de Gabriel García Márquez.
Isaac descendía de una rica familia judía británica que se mudó desde Jamaica a una propiedad en el Valle del Cauca, cerca de Cali donde nació. Estudió en Bogotá y, en lugar de seguir la carrera de medicina, como había planeado, se enroló en el Ejército para combatir en la guerra del Cauca (1860-1863), un enfrentamiento civil que destruyó las propiedades desu familia y le privó de sus riquezas. Reducido a la pobreza, Isaac se trasladó a Bogotá con el fin de dedicarse a la literatura. Su primera colección de poemas obtuvo un gran éxito, al igual que María,novela lírico sentimental y su mejor obra, que cosechó un éxito espectacular. Antes de finalizar el siglo XIX, llevaba 50 ediciones.
Isaac fue incapaz de repetir el éxito de esta su primeranovela, a pesar de que continuó intentándolo. Alternó la escritura con varios cargos dentro del funcionariado, y fue cónsul de su país en Chile. Sin embargo, se le denegó repetidamente la posibilidad de recuperar su fortuna familiar y en 1895 murió, en Ibagué, Tolima, en la pobreza.
Producción literaria:
1-“Maria”(1867)(novela rómantica, traducida a varios idiomas)(su mejor obra)
2-“la vuelta delrecluta”
3-“la casa paterna”
4-“ A Elviria Silva”( poesía romantica dedicada a la hermana del poeta Jose Asuncion Silva)
5-“la tierra de Córdoba”
6-“saulo”
7-“ A Cali”
8-Alma negra y Fonio
9- poesías(1864)
10-"La revolución
radical de Antioquia" (1880)
11- "Estudio sobre las tribus indígenas del
río Magdalena" (1881).
Época: contemporánea del siglo XIX
Especie: Novela
Figurasliterarias:
Metáfora:
Esta figura consiste en expresar una idea a través de otra con la cual guarda analogía o semejanza. Entre las tantas cualidades de María, sin duda se debe mencionar la poesía; su forma lírica de expresarse es de gran luminosidad para ilustrarnos de manera más estética las ideas, acudiendo para ello a la gama de posibilidades que le brinda la preceptiva.
• "... Entonces...
Regístrate para leer el documento completo.