Analisis De La Lectura Piedra Bruta
SALUD Y EDUCACION FISICA
ASESOR: VICTOR CID DEL PRADO
7º. “B”
“LECTURA LA PIEDRA BRUTA”
LA PIEDRA BRUTA
Una de las principales simbologías de la masonería: radica en el ideal de perfeccionamiento del hombre mediante las enseñanzas y la filosofía masónica como forma de intervenir en el mejoramiento dela sociedad donde él se desempeña e integra. Nada mejor para un masón (del inglés: albañil constructor) que la alegoría de una PIEDRA BRUTA para identificar al hombre con todos sus defectos e imperfecciones. Recordando las épocas que los masones realizaban actividades propias de su nombre (es decir cuando era una masonería operativa), una piedra recién extraída de la cantera, generalmente llena dearistas, era impropia para ser utilizada de inmediato en una construcción y debía ser emparejada y llevada a una forma cúbica, trabajo que cumplían los aprendices de la obra. Atento a este trabajo arduo, los obreros eran proveídos de un cincel y un mazo para comenzar a desbastar la piedra, sirviéndose posteriormente de una escuadra para ir controlando la perfección del formato. De la mismamanera, entonces, el masón actual (ya en una etapa especulativa, no operativa), ha tomado esta comparación para identificar la tarea permanente que debemos tener en reconocer que somos los hombres “piedras brutas” con imperfecciones como las son el egoísmo, la envidia, la especulación, la maledicencia, la carencia de valores, etc. trabajo del masón, ir reconociendo y retirando esas “imperfecciones” desu vida, utilizándolas “herramientas” que le provee la masonería. El cincel será la intuición y el mazo la voluntad. (Ver plancha sobre “Usando el mazo y el cincel”). Ambas herramientas, necesitan, indudablemente, la aplicación de la razón, del raciocinio, de la inteligencia, para saber cuáles son y cómo minimizar o hacer desaparecer esas “imperfecciones” con que venimos “adornados “los hombres ala vida en sociedad. El trabajo de “desbastar la piedra” es total y enteramente personalizado. Con la ayuda de los conocimientos, de las ideas, de los fundamentos filosóficos que la masonería nos entrega, será nuestra decisión, nuestro empuje, nuestro compromiso, nuestro entusiasmo, lo que nos haga desarrollar esta tarea lenta pero permanente de ir mejorándonos. La masonería nos está diciendo quela sociedad toda es un gran edificio a construir entre los hombres y que si somos piedras imperfectas nunca llegaremos a formar parte conveniente ya justada de una de sus paredes. Por supuesto, y antes que nada, también la masonería nos está diciendo que debemos construir los pilares y paredes firmes para nuestro propio edificio personal, para nuestro “templo interior” donde reside nuestrapersonalidad. Pronto comprenderemos los beneficios de haber desbastado o retirado determinada imperfección de nosotros. Eso nos dará ánimos para obrar en la sociedad que nos rodea (desde nuestra familia en primer término) y ayudar o influir para que otros (aún en la vida profana) sigan la misma idea de perfeccionarse y ajustar, lo mejor posible, cuando alguien nos necesite para erigir el gran edificio dela sociedad. Se adjunta para lectura: Plancha “Usando el mazo y el cincel”.
Trazando una plancha Usando el mazo y el cincel. No existe resultado sin que medie un esfuerzo. Así, los masones no podemos pretender llegara pulir la piedra bruta sino después de un tedioso proceso donde la parte principal sea el esfuerzo. Pero no debemos considerar al “esfuerzo” como único ingrediente en la tarea demanejar el mazo con que golpearemos el cincel, desbastando la piedra…Recuerdo haber leído que en cierta oportunidad un alumno le preguntó al famoso pintor y escultor Miguel Ángel, con relación a una impresionante escultura:
“Maestro… ¿cómo hace para lograr una obra de arte de un trozo de mármol?”
“Muy simple, hijo. Le quito lo que le sobra…” –respondió el artista-Hay, detrás de todo esto,...
Regístrate para leer el documento completo.