Analisis de empresa
F
Cuenta con otras empresas.
Posicionamiento.
Crecimiento como empresa.
Ser el 3er anunciante más importante del mundo.
Capital fortalecido.O
Mantenerse en la mente del consumidor.
Seguir expandiéndose.
Globalización.
D
No contar con otro tipo de compañías (detergentes) que son muyútiles.
Falta de publicidad en algunas marcas.
A
Competencia
Devaluación del peso (México).
Crisis económica del país.
La posición dentro del mercado y la tasa decrecimiento del mercado.
Dentro del mercado la posición de Unilever es muy importante ya que es una empresa que posee el mayor número de marcas posibles y eso la hace posicionarse como la másimportante en el mercado.
México tiene un mercado joven, se encuentra muy cerca de Estados Unidos y que las ventas sigan creciendo a la tasa del 30%.
Ponds es, quizá, la empresa más funcional entérminos de crecimiento, exportaciones e innovación dentro del portafolio de la operación mexicana. Creció más de 20% a decir de Rubén Ayala, su director de marketing, líder en el mercado total decremas.
Competencia
En cuanto a la competencia de Unilever es escasa por lo tal motivo se encuentra en 3ra posición ya que los 2 líderes en competencia son: Procter & Gamble y General Motors.
Lacompetencia de Unilever se enfatiza porque Unilever, no cuenta con un mercado dedicado a un área importante que es la de detergentes, ya que esta área representa una necesidad básica para el mercado.La competencia de Unilever aunque sea escasa es importante tratar de superarla y sobresalir ante todos los demás competidores.
Unilever cree de gran importancia realizar una junta con todoslos jefes para analizar estrategias acerca de sus consumidores. Esto representa una gran estrategia para superar a la competencia.
Otra gran estrategia que Unilever maneja es aplicada en un nuevo...
Regístrate para leer el documento completo.