Analisis de detergente y jabon
LABORATORIO DE ANÁLISIS INDUSTRIAL
2010
OBJETIVOS
1. Conocer y analizar las características que definen la calidad de los jabones y detergentes, determinada mediante métodos analíticos clásicos e instrumentales.
2. Realizar una comparación entre los resultados obtenidos en la práctica con los datos teóricos y así verificar que el jabón y detergenteutilizados en el desarrollo de la practica cumplan con los parámetros de calidad establecidos.
3.
CALCULOS Y RESULTADOS
➢ Análisis de detergentes
Contenido de humedad
La determinación del contenido de agua se realizo por duplicado.
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
Determinación de pH
Muestra g=1.0027
pH= 5.84
Determinación del agentetensoactivo
Muestra g = 5.0118 (±0.0001)
Volumen de Hyamina= 17 (±0.03)mL
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
*DDBS = Dodecilbencensulfonato de sodio
Determinación de tripolifosfato de sodio (TPP)
Muestra g = 5.0118 (±0.0001)
Tabla 1. Datos de estándares para la curva de P2O5
La determinación de TPP se realizo por duplicado.
• Muestra 1
Absorbancia de 375nm = 0.044[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
• Muestra 1
Absorbancia de 375nm = 0.097
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
➢ Análisis de jabones
Contenido de humedad
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
Determinación de pH
pH= 10.65
Determinación de la materia insoluble en alcohol
[pic]
[pic][pic]
Determinación de materia insoluble en agua
[pic]
[pic]
[pic]
ANALISIS DE RESULTADOS
Tabla 2. Valores experimentales y teóricos
|Muestra |Análisis |Resultado |Norma |
| |Humedad |51.2% |15.0% |
| | | | |
|Detergente || | |
| |pH |5.84% |5.0% |
| |Tensoactivo |0.47% |15.0% |
| |TPP |10.11% |5 a 25% |
| |Humedad |79.9% |15.0% |
| | || |
| | | | |
| | | | |
|Jabón | | | |
| |pH |10.65% |10.7% |
| |Material insoluble | | |
||en alcohol |6.09% |2.0% |
| |Material insoluble | | |
| |en agua |0.06% |0.5% |
Los jabones son sales de los ácidos carboxílicos provenientes de la hidrólisis alcalina, es decir la saponificación de los trigliceroles, y los detergentes generalmente son productosprovenientes de derivados del petróleo. Ambas sustancias poseen unas cadenas largas lipofilicas con terminación hidrofilica. La principal diferencia se encuentra en los grupos polares, en los jabones es el grupo carboxilato (O=C-O-Na) y en los detergentes es el grupo SO3 Na.
Estas sustancias son de gran utilidad e importancia en el aseo tanto personal como a nivel industrial, por tanto, esnecesario que cumplan con ciertas características que definen su calidad.
En el desarrollo de la práctica se determinaron el contenido de humedad y pH tanto para el detergente como para el jabón, como se puede observar en la tabla 2, el en caso de la humedad el resultado experimental difiere en gran proporción del valor teórico, el error se debe a una perdida mayor de peso, de lo esperado en ambas...
Regístrate para leer el documento completo.